07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de marzo de 2012

Gente que se siente bien pagando sus impuestos


¿Realmente existen los actos altruistas? Si una persona hace una donación económica que le hace sentir bien, ¿su acto es altruista (porque ayuda a una persona) o egoísta (porque le hace sentir bien)? ¿Hay alguien que sienta que hace lo correcto cuando paga sus impuestos?

Para esclarecer algunas de estas preguntas de difícil respuesta, William Harbaught y sus colaboradores de la Universidad de Oregón, realizaron un experimento para determinar qué pasa en el núcleo accumbens, un sustrato neural del placer (y la recompensa), cuando alguien paga un impuesto u ofrece una donación. (Luego están los que disfrutan donando dinero porque, así, mejoran su estatus social, tal y como explico más extensamente en mi reciente artículo para Amazings.es ¿Somos ahora más materialistas y despilfarradores que antes?

Dado que el pago de impuestos es también un acto que está encaminado principalmente para favorecer el bien común, comprobaron qué ocurría en el cerebro de los participantes cuando pagaban un impuesto y cuando ofrecían una donación. Así que reunieron a 19 jóvenes de las cercanías de la ciudad de Eugene, en el estado de Oregón, y les pidieron que tomaran diversas decisiones de carácter económico mientras les sometían a un escáner cerebral.

Tal y como lo explica el neurólogo David J. Linden en su libro La brújula del placer:

Cada sujeto recibía una cuenta con 100 dólares que podía destinar, en la cantidad que estimara conveniente, a un banco de alimentos. En algunas de las pruebas los sujetos podían decidir si donar dinero o no; en otras no tenían alternativa porque pagaban un “impuesto”. Y en otras recibían el dinero sin la instrucción expresa de donarlo. El estudio se llevó a cabo como sigue: primero se presentaba a los sujetos una cantidad de dinero (pongamos que 15 ó 30 dólares) en una pantalla de ordenador. Unos segundos después se les daba a conocer la condición de la prueba: esa cantidad era o bien un regalo para ellos, o bien un impuesto sobre su cuenta, o bien dinero que podían donar al banco de alimentos. En cada caso, podían aceptar o rechazar la condición pulsando uno de dos botones. Los escáneres cerebrales revelaron que el pago de impuestos y donación activaban prácticamente las mismas regiones del núcleo accumbens que el hecho de recibir el dinero, aunque, en general, la donación provocaba una activación más fuerte que el pago de impuestos. Estos resultados apoyan por igual el modelo del “altruismo puro” y el de “la sensación de bienestar”.

Naturalmente, los impuestos son menos atractivos porque pueden destinarse para fines que no son exactamente del gusto del ciudadano. Este experimento tampoco sugiere que el cerebro de todo el mundo responda exactamente de la misma manera en estas condiciones. Lo que sí parece tener importancia es el placer que sentimos al donar dinero: si es un placer elevado, entonces optaremos por donar más dinero que si es un placer más escaso. Y, de nuevo, esto sigue complicando la respuesta filosófica a si el altruismo puro existe, si todo en realidad es egoísmo, si altruismo y egoísmo significan en el fondo lo mismo o si al sentir placer por hacer cosas buenas para los demás entonces este sentimiento es menos noble o no.

Tomado de:

Xakata Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0