07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de febrero de 2012

El origen de: El Bikini

leia

Todavía queda un poco de verano en el hemisferio sur, la gente todavía disfruta de las playas y del Festival de Viña, y nos pareció una buena idea conocer un poco más sobre el indudable rey de la playa, la piscina y el bronceado en este retorno del “origen de“: el Bikini.

Aunque muchos creen que el bikini recién apareció en la década de 1940, cuando causó polémica y shock en los balneareos de Francia, lo cierto es que las mujeres vestían trajes de dos piezas de este tipo por lo menos desde el año 1.400 antes de Cristo. En ese entonces, era la ropa deportiva femenina de la antigua Grecia. También hay registros de su uso en la antigua Roma, pero lo cierto es que las costumbres cambiaron mucho en los años venideros, y el bikini como lo conocemos hoy permaneció censurado por siglos, hasta la década de 1900. Una competencia entre un ingeniero automotriz francés y un diseñador fueron quienes lo lanzaron a la fama.

Moral y buenas costumbres

Bañistas en 1890

Mostrar algo de piel más que las manos y la cara fue muy mal visto durante mucho tiempo en el mundo occidental, por lo que los primeros trajes de baño femeninos consistieron en una especie de pijama que cubría desde las muñecas hasta los tobillos y que estaba decorado con horribles rayas horizontales rojas y blancas. Al poco tiempo se ganó el apodo de “traje de prisión”, y aparentemente nadie salía a hacerse la sexy con este atuendo en la playa.

De a poco, sin embargo, fueron desarrollándose versiones más cómodas, impulsadas por un lado por temas deportivos (en 1913 se aceptó la natación femenina en los Juegos Olímpicos) y actividades de otro tipo, como el cabaret, lencería y modelos estilo pin up, pero en este lado era más un disfraz que un real traje de baño.

1946 y el fin de la guerra

Brigitte Bardot (18) introdujo el bikini en el cine en 1952 con "Manina, La Fille Sans Voiles"

Se considera que los “padres” del bikini moderno son el ingeniero automotriz francés Louis Réard, y el diseñador de modas Jacques Heim, quienes en 1946 lanzaron simultáneamente pero por separado esta prenda de vestir en Paris. El verano de 1946 fue el primero libre de guerra en Europa en años, lo que motivó una ola de ganas de vivir la vida que hasta el momento no había sido posible en la zona.

Aunque la profesión de Réard no tenía mucho que ver con la ropa, en esos tiempos el ingeniero estaba administrando la tienda de lencería de su madre en la capital de Francia. La idea de hacer un traje de baño pequeño le vino a la mente cuando se dio cuenta de que las mujeres “arremangaban” sus trajes para conseguir un mejor bronceado.

Su competidor, Heim, comenzó a vender su invento bajo el nombre de “átomo” con el eslogan “el traje de baño más pequeño del mundo”. Réard respondió diciendo que el suyo era “más pequeño que el más pequeño del mundo” y lo llamó “bikini”, por el Atolón Bikini, lugar donde Estados Unidos realizaba por entonces pruebas de bombas nucleares. Réard pensó que la ropa causaría tanta conmosión como una bomba.

Marketing

Micheline Bernardini con el primer bikini

El bikini de Réard era tan osado, que el ingeniero no pudo encontrar a ninguna modelo que quisiera usar la prenda para promocionarla. Así, Réard terminó contratando a Micheline Bernardini, una desnudista de un casino de París.

Bernardini vistió un bikini de amarras hecho con 194 cm2 de tela, y se paseó por una piscina pública de la ciudad. La prenda causó sensación – especialmente entre los hombres – y Bernadini recibió 50.000 cartas de “fans” tras el evento. Aunque el modelo más modesto de Heim fue el que ganó más aceptación entre las usuarias que lo empezaron a vestir en la playa, la propuesta más atrevida de Réard finalmente hizo que el bikini dominara el mercado.

No pasó mucho tiempo hasta que mujeres jóvenes empezaron a desafiar a la sociedad en que vivían vistiendo bikinis. Gobiernos como el de España e Italia aprobaron leyes para prohibir esta prenda en las playas públicas por indecentes, pero no tuvieron mucho efecto y para 1950 el bikini dominaba las playas europeas.

El bikini se transformó en un símbolo de expresión y liberación femenina. Fueron las mujeres que comenzaron a vestirlo las que lo impusieron, rompiendo con la costumbre que las mantenía sin poder mostrar su cuerpo. Y hoy, el bikini ya se convirtió en un estándar que está lejos de escandalizar a nadie.

Fuente:

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0