07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de diciembre de 2011

Una nube de polvo y gas avanza veloz hacia el agujero negro de la Vía Láctea

Agujero negro
Foto: ESA

Un equipo de astrónomos dirigido por Reinhard Genzel, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE), ha descubierto un nuevo objeto que se acerca con rapidez al agujero negro de la Vía Láctea. Los expertos sospechan que se trata de una nube de polvo y gas ionizado con una masa, aproximadamente, tres veces superior a la de la Tierra.

El estudio señala que, en los últimos siete años, la velocidad de este objeto se ha casi duplicado, alcanzando los ocho millones de kilómetros por hora. Se encuentra en una órbita muy alargada y, a mediados de 2013, pasará a una distancia de sólo 40 millones de kilómetros del horizonte de sucesos del agujero negro, a una distancia de aproximadamente 36 horas-luz, un encuentro muy cercano con un agujero negro supermasivo, en términos astronómicos.

Entre los datos estudiados también se señala que es mucho más frío que las estrellas circundantes (tiene una temperatura de 280 grados Celsius), y está compuesto principalmente de hidrógeno y helio. Además, la nube brilla bajo la fuerte radiación ultravioleta de las estrellas calientes que tiene alrededor.

La densidad de la nube es mucho mayor que la del gas caliente que rodea al agujero negro; pero a medida que la nube se acerca cada vez más a éste, el aumento de la presión externa la comprime. Al mismo tiempo, el enorme tirón gravitatorio del agujero negro, que tiene una masa de cuatro millones de veces la del Sol, continuará acelerando el movimiento atrayendo a la nube hacia su órbita.

El autor principal del artículo, Stefan Gillessen, ha indicado que "la imagen de un astronauta que se acerca a un agujero negro y se extiende hasta parecerse a un spaguetti es familiar en la ciencia ficción; pero ahora se podrá comprobar lo que sucede de verdad a esta nube recién descubierta". "No va a sobrevivir a la experiencia", ha apuntado y ha añadido que "los bordes de la nube ya están comenzando a deshacerse, y se espera que se deshagan por completo durante los próximos años".

Los astrónomos también esperan que la temperatura del nuevo objeto aumente, ya que se acercará al agujero negro en el 2013 y, probablemente, comience entonces a emitir rayos-X. En la actualidad existe poco material cercano al agujero negro, así que el recién llegado será el combustible dominante que lo alimente en los próximos años.

Una explicación para la formación de la nube es que el material se originó a partir de las cercanas estrellas masivas jóvenes, que pierden masa debido a los fuertes vientos estelares. "Los próximos dos años serán muy interesantes ya que proporcionarán información muy valiosa sobre el comportamiento de la materia en torno a estos objetos masivos", ha concluido Genzel.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0