07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de diciembre de 2011

La primera guía turística de Marte en español


La guía turística de Marte recomienda 40 destinos en el planeta rojo.

El destino turístico del futuro es Marte. Eso por lo menos es lo que propone William K. Hartmann, científico de la NASA que acaba de publicar la primera guía turística en español del planeta rojo.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que se tardan dos años para recorrer los 575 millones de kilómetros que nos separan de nuestro vecino pero vale la pena, según Hartmann, uno de los pioneros de la exploración marciana junto con su ya fallecido colega Carl Sagan.

En 500 páginas el científico aborda la exploración del planeta con la curiosidad de un turista que quiere aprovechar sus vacaciones al máximo y propone 40 "atracciones" que el viajero no se puede perder, entre ellas el descomunal Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar con más de 21.0000 metros de altura.

A diferencia del Everest, que equivale a la tercera parte del Olimpo, el monte marciano se podría escalar más fácilmente porque la gravedad de Marte es una tercera parte que la de la Tierra.

Para quienes llegaran a la cima la atmósfera marciana les depararía un espectáculo imposible en la Tierra: ver todas las estrellas incluso de día.

Otra de las rutas que propone la guía es un descenso por el Valle Marineris, un cañón de 7 kilómetros de profundidad, cinco veces más grande que el Gran Cañón del Colorado.

¿Ropa de verano o invierno?

Como cualquier guía de viaje el científico incluye el capítulo ¿Qué me pongo?

Allí se detallan las extremas condiciones climáticas del planeta, que pueden llegar a los 87 grados bajo cero y a los 10 grados en una especie de verano marciano que dura el doble que el terrícola.

Los días en Marte duran más de 24 horas pero los años tienen 669 días, con lo cual las estaciones duran el doble.

Ante tal panorama la guía aconseja ir bien abrigado y con protección en los ojos debido a las continuas tormentas de arena.

A pesar de las posibles incomódidas Hartmann se recrea describiendo las aterciopeladas dunas de Terra Tyrrhena, las montañas fundidas y los polos congelados donde se supone existió un océano.

cañón en marte

Un cañón mayor que el del Colorado es uno de los atractivos turísticos marcianos.

La divulgación de un planeta vecino

La guía se remonta a los primeros telescopios del siglo XVII que exploraban los rincones y las leyendas de seres extraterrestres y civilizaciones ocultas bajo la superficie del planeta vecino.

Asimismo detalla la historia de la exploración marciana hasta las últimas imágenes de la misión de la Mars Odyssey que confirmaron que en el pasado del planeta hubo grandes cantidades de agua.

"¿Quién nos recibirá?", se pregunta el autor en otro capítulo. Hartmann, conocido por su labor científica pero también por su divulgación, ha escrito la guía con rigor científico pero también con la habilidad de un novelista que quiere entusiasmar a sus lectores.

Hasta que no se instale un laboratorio en la superficie marciana no se podrá comprobar si hubo vida hace miles de años, agrega.

De momento, sugiere, se puede ir ahorrando porque un viaje a Marte sería el más caro de toda la historia de la humanidad.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0