07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de diciembre de 2011

La NASA halla dos planetas del tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar

Recreación artística del planeta Kepler-20e. | NASA.

Recreación artística del planeta Kepler-20e. | NASA.

  • Los planetas han sido bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f
  • Están demasiado cerca de su estrella para albergar vida y agua líquida
  • La NASA cree que son planetas rocosos y extremadamente calientes

Los astrónomos de la misión Kepler en la NASA anunciaron este martes que han detectado dos planetas, del tamaño de la Tierra, que orbitan una estrella distante, y lo calificaron como "un hito en la búsqueda de mundos extraterrestres".

"Después de casi tres años el observatorio orbital Kepler ha confirmado la existencia de planetas que orbitan estrellas", dijo en una teleconferencia Nick Gautier, del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California.

Se trata de los planetas Kepler-20e y Kepler-20f. Ambos están demasiado cerca de su estrella, fuera de la zona habitable, por lo que no puede existir allí el agua líquida, pero sí son los dos más pequeños localizados por el telescopio espacial hasta ahora. Son mundos extremadamente calientes; tanto que en su superficie se derretiría el vidrio.

Los dos nuevos astros son, probablemente, rocosos, de manera que sus masas deben de ser entre 2,7 menos y 3 veces más que la masa de la Tierra. El Kepler-20e es algo más pequeño que Venus, y su radio mide 0,87 veces el de la Tierra, con una órbita de sólo 6,1 días; y el Kepler-20f es algo mayor que nuestro planeta y su órbita en torno a la estrella es de 19,6 días.

Sistema 'sorprendente'

Los responsables de la misión, destacan que "la meta fundamental de la misión de Kepler es encontrar los planetas Tierra en zona habitable", como destacaba la astrofísica Francois Fressin, de Cambridge, que ha publicado el trabajo en 'Nature'. "Es el primer hallazgo de exoplanetas que demuestra que hay planetas del tamaño de la Tierra en torno a otras estrellas y que podemos detectarlas", ha declarado en una rueda de prensa.

Dentro del Sistema Kepler-20 hay otros tres planetas mayores que el nuestro y más pequeños que Neptuno. Se trata del Kepler-20b, el planeta más cercano, Kepler-20c, el tercer planeta, y Kepler-20d, el quinto planeta, que se mueven en órbitas de 3,7, de 10,9 y de 77,6 días, respectivamente.

David Charbonneau, profesor de astronomía en la Universidad Harvard, explicó que, en realidad, los astrónomos han encontrado cinco planetas pero "la arquitectura de este sistema solar es totalmente sorprendente".

"En nuestro sistema solar hay ocho planetas rocosos, ubicados más cerca del sol, y otros más gaseosos, ubicados más lejos", explicó.

"En el sistema de la Kepler-20 los planetas están alegremente mezclados: el primero que se encuentra es parecido a Neptuno, el siguiente es rocoso, el siguiente Neptuno, el otro rocoso... uno grande y uno chico, uno grande y uno chico, uno grande... y todos orbitan dentro de la distancia que Mercurio orbita al Sol", añadió.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0