07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de noviembre de 2011

Renuncia el viceministro de Gestión Ambiental peruano por la protesta antiminera


Salomon Lerner

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Salomón Lerner, informó hoy de la renuncia del viceministro de Gestión Ambiental, José de Echave, por estar en contra del manejo que el gobierno le está dando a las protestas contra el proyecto aurífero Conga.

Lerner informó escuetamente a los periodistas de la renuncia del viceministro que el lunes, en declaraciones al portal IDL-Reporteros, explicó que el gobierno de Ollanta Humala carece de una estrategia adecuada para enfrentar los conflictos sociales.

De Echave es un especialista en el tema de los conflictos medioambientales que genera la minería e ingresó al ministerio del Ambiente en agosto pasado con el nuevo gobierno.

El paro indefinido que empezó en la región de Cajamarca hace seis días busca detener el proyecto aurífero Conga, de la empresa Yanacocha, pues para conseguir la extracción del oro se requiere vaciar cuatro lagunas, en una zona agrícola y ganadera y, aparentemente, afectar la cabecera de una cuenca fluvial.

El ministerio del Ambiente hizo un análisis del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Conga, aprobado el año pasado por el gobierno de Alan García, y concluyó que el desarrollo del yacimiento va a generar un efecto irreversible en las cuencas naturales y el medioambiente de esa zona andina.

Sin embargo, el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, aseguró que el informe hecho por su despacho sólo pretende hacer algunas recomendaciones para que no se repitan casos similares en el futuro, pues el proyecto ya cuenta con todas las autorizaciones requeridas.

Consultado sobre el aparente desacuerdo que hay entre los ministerios de Minería y del Ambiente respecto al proyecto Conga, Lerner dijo hoy a Radio Programas del Perú (RPP) que "no hay ningún desacuerdo", sino mas bien que "hay un total acuerdo de que hay que hacer minería responsable"

"Hay que hacer una política de Estado con respecto al recurso hídrico, a garantizar esto para la población", agregó el primer ministro.

Fuente:

EFE

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0