07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de octubre de 2011

Un taxista británico, primera momia en 3.000 años

  • Se ofreció como voluntario para un documental
  • Los científicos han usado el mismo procedimiento que los faraones

Los médicos forenses durante el procedimiento de momificación

Los médicos forenses durante el procedimiento de momificación.

Un taxista británico se ha convertido en la primera persona momificada en 3.000 años siguiendo el método utilizado por los faraones en el antiguo Egipto, en una experiencia recogida por un documental de una cadena del Reino Unido. Un proyecto que algunos han calificado de 'amarillista' y que los científicos involucrados defienden por la posible trascendencia médica de sus resultados.

Alan Billis, de 61 años originario de Torquay, en el sureste de Inglaterra, falleció en enero de un cáncer de pulmón. Antes de morir donó su cuerpo de forma voluntaria a un experimento de momificación para Channel 4.

"La gente ha donado sus cuerpos para la ciencia durante años y si la gente no accede voluntariamente a nada tampoco se descubre nada", declara Billis en el documental, que se emitirá el próximo 24 de octubre en el Reino Unido titulado Momificando a Alan: el último secreto de Egipto. "Si no funciona no es el fin del mundo. Para mí, no cambia nada. No lo voy a notar", afirmaba a la cadena británica en declaraciones recogidas por AFP.

Un equipo liderado por el médico forense Peter Vanezis lo ha momificado siguiendo el mismo procedimiento que el usado en el Antiguo Egipto. Extrajo todos los órganos de Billis excepto el corazón y el cerebro, y sumergió su cuerpo en un baño de sales especiales durante un mes.

El cuerpo fue posteriormente secado en una cámara especial del centro médico legal de Sheffield, en el norte de Inglaterra, y envuelto en vendas de lino para permitir que continuara el proceso, conservar los miembros intactos y mantenerlo alejado de la luz y de los insectos.

Los expertos utilizaron un proceso desarrollado por el doctor Stephen Buckley, un químico de la cercana universidad de York, que lleva casi 20 años estudiando el arte de la momificación.

Tutankamón como modelo

Buckley ha centrado sus investigaciones durante casi 20 años s en la dinastía XVIII de Egipto, que produjo las momias mejor conservadas, incluida la de Tutankamón hacia 1323 aC. Uno de sus descubrimientos fue que, contrariamente a la creencia popular, a las momias no se les retiraba el cerebro por la nariz.

Antes de Billis, Buckley había estado experimentando con patas de cerdo, que tienen un tejido muy similar a la piel humana.

Cuando el cuerpo de Billis estaba ya vendado, su esposa, Jan, pudo visitarlo por última vez y dejó junto a él varias fotografías y dibujos de sus nietos.

El proceso, que duró tres meses, ha sido celebrado como un éxito.

"La piel tiene esta apariencia de cuero que indica que se ha momificado completamente", explican los científicos.

Buckley ha añadido: "Creo que lleva camino de parecerse a lo mejor de lo mejor de la dinastía XVIII dentro de 3.000 años".

Los científicos defienden la importancia del proyecto y creen que los resultados pueden ayudar en el desarrollo de una alternativa al formaldehído en la preservación de los órganos.

El cuerpo se mantendrá en el Sheffield Centre de Medicina Legal hasta el final del año, según informa Discovery News, y se espera que será utilizado para sucesivos estudios en la momificación y la descomposición de tejidos.

Fuente:

RTVE

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0