07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de octubre de 2011

Los beneficios de la promiscuidad femenina

Un estudio revela que gracias al apareamiento múltiple, las hembras pueden compensar las desventajas de la endogamia en pequeños núcleos poblacionales.


Los beneficios de la promiscuidad femenina

Según este estudio, la endogamia sería también beneficiosa para especies en peligro de extinción.

Un reciente estudio realizado por un grupo de biólogos de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, asegura que dentro del mundo animal, los machos siempre han tendido hacia el apareamiento con distintas hembras como método para la difusión de su esperma y como medio para generar la mayor descendencia posible con sus genes. Sin embargo, el contacto sexual para las hembras siempre ha supuesto un ‘peaje’ para su cuerpo, pues podría reducir su vida fértil.

Sin embargo, estos investigadores han demostrado que la promiscuidad en el sexo femenino también tiene sus beneficios, y que a través del apareamiento en múltiples ocasiones, las hembras pueden compensar las desventajas de la endogamia en pequeños núcleos poblacionales, logrando de esta manera una evolución más próspera y sana.

Cuando los grupos de muchos animales son pequeños, sus miembros acaban apareándose con parientes creando relaciones endogámicas. Esta situación puede provocar el nacimiento de hijos enfermos así como la disminución de la fertilidad en las hembras. Matthew Gage, un ecólogo evolutivo de la Universidad de East Anglia, quería descubrir si las féminas promiscuas podrían compensar de alguna manera los problemas de la endogamia al ofrecer más posibilidades de que sus huevos puedan ser fertilizados por un esperma genéticamente adecuado. El escarabajo rojo, un insecto de tres milímetros de largo que suele hallarse en la harina y en los granos de maíz, fue el animal seleccionado para llevar a cabo las investigaciones.

Gage y sus colegas descubrieron que, cuando se les permite aparearse con un solo macho, las hembras tienen crías con un 50% menos de posibilidades de supervivencia en comparación con las que lo hacen con distintos machos, a pesar de que el número de hijos es el mismo. Los investigadores atribuyen esta realidad a que las hembras son aparentemente capaces de eliminar los espermatozoides de los parientes que llevarían a engendrar camadas menos aptas y a seleccionar los más sanos. Si se aparean con un solo hombre, en cambio, no tienen esa opción.

Göran Arnqvist, un biólogo evolutivo en la Universidad de Uppsala en Suecia que no estaba asociado con el estudio, asegura en la revista Science que "el tema del apareamiento múltiple de las mujeres es un enigma de largo recorrido en la biología” pero que este estudio “sugiere un escenario en el que el sexo múltiple puede ser beneficioso". “En teoría, las mujeres en las pequeñas poblaciones de otras especies, deberían seguir su ejemplo”, concluye.
Enlace
Fuente:

Hoy (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0