07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de octubre de 2011

El drama de las mujeres en la India

Especial: Demografía

Foto

Las mujeres se encargan de la mayoría de las tareas agrícolas. | R.Q.

«¿Quiere saber el sexo de su bebé?», reza un cartel publicitario en las abarrotadas calles de Varanasi. Bajo esta propuesta, inocente en apariencia, se oculta una realidad trágica: el aborto selectivo es una constante en una sociedad en la que 'niña' es sinónimo de 'carga económica' para familias empobrecidas, que tendrán que pagar una dote para casarlas y no podrán contar con sus ingresos, como sí hacen con los varones. Ser mujer es una condena desde la gestación.

«La preferencia por los hombres es algo muy arraigado en la sociedad india, el problema es que ahora se combina con la tecnología que permite saber el sexo del feto. Por eso, las que más practican el aborto selectivo son las mujeres de más nivel económico porque son las que pueden pagar las ecografías —cuestan unas 600 rupias, alrededor de 10 euros—. Si una mujer no 'produce' un hijo, es estigmatizada. Su marido y su familia no estarán contentos con ella. Es un terreno complicado que juega con la ética de la sociedad y de los médicos», explica Frederika Meijer, representante de la UNFPA —el fondo de población de Naciones Unidas— en La India y que trabaja sobre el terreno con diferentes organizaciones para fortalecer a las mujeres.

El 'India Times' informaba el 21 de octubre de 2011 de que las grandes ciudades están registrando el peor ratio de sexos del país: mientras que la media india es de 914 niñas por cada 1.000 niños entre los 0 y seis años, el de las grandes ciudades es de 898. Delhi presenta el peor dato, con sólo 868 mujeres. Lo normal en una sociedad que no interviene en la natalidad es que nazcan unas 960 mujeres por cada mil varones.

Desde 1996 existe una ley que prohíbe las pruebas de determinación de sexo en las ecografías, pero la práctica sigue estando muy extendida en la enorme red de clínicas privadas del país. Y aunque el aborto es legal hasta las 12 semanas bajo los preceptos tradicionales (malformación, peligro para la madre, etc.), en ningún caso se contempla entre ellos la cuestión del sexo. Además, es peligroso: según la ONU, se practican más de 10 millones de abortos al año, muchos en condiciones inadecuadas, por lo que el 8% de la mortalidad materna —de 230 por cada 1.000 nacidos vivos— deriva de ellos.

Gracias a las campañas de concienciación, día a día, va cambiando el discurso de las familias. Cuando se pregunta a una mujer qué prefiere, niño o niña, todas dicen que no importa. Saben que no está bien visto decantarse. Los ejemplos se repiten. Parot aguarda en un centro de planificación familiar de Varanasi respaldado por la Urban Initiative Health (UHI). Tiene 20 años, una hija y un hijo. Mientras atiende a uno de sus bebés, que juega con su sari rojo, cuenta que quiere usar anticonceptivos para no tener más hijos, pero su suegra, con la que vive, se niega a que ponga fin a la descendencia. Y la voluntad de la suegra es todopoderosa en esta región de La India. «Quiero que tenga un niño más porque yo sólo tuve uno», dice la mujer dominante. ¿Y por qué un niño y no una niña? Risas nerviosas en la sala. «Bueno, no importa, pero uno más». De puertas para afuera, todas evitan la polémica.

El poder de las suegras es una de las cosas que más sorprende a un europeo que se adentra en la sociedad india. «Las niñas se casan a edades muy tempranas y se marchan a vivir con su familia política, donde no conocen absolutamente a nadie. Pasan a depender de la suegra y del marido —al que con frecuencia, tampoco conocían antes—. La mayoría son analfabetas y dependientes económicamente, por lo que se encuentran sometidas a su voluntad, sin nadie a quien confiar sus problemas o necesidades. Además, hay índices muy altos de alcoholismo y violencia doméstica», cuenta Gita Pillai, responsable de la UHI. Esta realidad se percibe a cada paso que se da por los 'slums'; en cada casa que se visita: es la suegra la que decide si la pareja tiene o no hijos, si la joven entra o sale.

Fuente:

BBC (España)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0