07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de septiembre de 2011

Las galaxias no necesitan chocar para que se formen estrellas

Foto de la Noticia

Foto: ESA


El telescopio espacial Herschel de la ESA ha descubierto que las galaxias no necesitan chocar entre sí para desencadenar el proceso de formación de estrellas. Estos resultados derrocan una antigua hipótesis y describen un proceso de evolución mucho más majestuoso.

Este descubrimiento está basado en las observaciones realizadas por Herschel en dos regiones del firmamento, cada una de un tamaño aparente equivalente a un tercio de la Luna llena.

Es como observar la historia del Universo a través del agujero de una cerradura - Herschel ha estudiado más de mil galaxias, cada vez más distantes, recorriendo un 80% de la historia del cosmos.

"Las colisiones sólo juegan un papel decisivo en aquellas galaxias que todavía no albergan una gran cantidad de gas, aportando el material necesario para desencadenar altas tasas de formación de estrellas", aclara Elbaz.

Esto es lo que se puede observar en las galaxias de hoy en día, que tras haber estado formando estrellas durante más de 10 mil millones de años, han agotado la mayor parte de sus reservas gaseosas.

Esta investigación ofrece una explicación mucho más majestuosa para el proceso de formación de las estrellas, según la cual la mayor parte de las galaxias van creciendo de forma lenta y natural a partir del gas que atraen de sus alrededores.

"Herschel fue diseñado para estudiar el proceso de formación de las estrellas a lo largo de la historia cósmica", aclara Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel para la ESA. "Estos nuevos resultados cambian por completo nuestra percepción de la historia del Universo".

Fuente:

Europa Press

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0