07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de julio de 2011

Las tarántulas tienen corazón... con doble latido

Especial: Reino Animalia

El estudio se llevó a cabo en Edimburgo.

Una picadura suya puede ser dolorosa. Pero, aunque pareciera que no tiene sentimientos, sí tiene corazón. Y uno que late, como lo demostró un equipo de científicos que se adentró en el cuerpo vivo de una araña tarántula.

Por medio de imágenes de resonancia magnética, los expertos visualizaron cómo funciona el interior de una tarántula.

Los escáneres muestran el fluido sanguíneo que corre hacia el corazón del invertebrado.

Las imágenes también revelan lo que parece ser un doble pálpito que tiene como misión bombear sangre alrededor de su cuerpo.

Los detalles de la investigación fueron dados a conocer en un encuentro de la Sociedad de Biología Experimental (Society for Experimental Biology), que se desarrolla en Glasgow, Escocia en el Reino Unido.

Investigadores de la Universidad de Edimburgo usaron escáneres de imágenes de resonancia magnética, que habían sido previamente utilizadas por los científicos para examinar roedores en el marco de una investigación médica.

Pero, al aplicar ese método a las arañas, los expertos pudieron explorar cómo funciona el interior de un arácnido de gran tamaño.

"En los videos, se puede ver el fluido sanguíneo que corre hacia el corazón y se puede percibir un latido doble, una contracción muy particular que nunca antes había sido advertida", señaló el investigador de la Universidad Glasgow, Gavin Merrifield.

Veneno

Una araña

Las arañas fueron examinadas con un escáner.

Los científicos también pudieron medir la frecuencia cardíaca con mucha mayor precisión que cuando usaron otros métodos, algunos indirectamente invasivos y otros altamente invasivos.

El equipo de expertos esperan usar la técnica para explorar con mayor profundidad la fisiología y el comportamiento de las arañas.

"Un uso potencialmente práctico de la investigación es llegar a determinar la composición química del veneno de la araña", explicó Merrifield.

"El veneno tiene aplicaciones en la agricultura como un potencial pesticida natural".

"Desde una perspectiva más académica, si lograramos vincular imágenes de resonancia magnética cerebrales con el comportamiento de una araña y combinar esa información con datos similares de vertebrados, podríamos aclarar cómo la inteligencia evolucionó", concluyó el especialista.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0