07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de julio de 2011

Lagartijas ingeniosas resuelven acertijos

Especial: Reino Animalia


Las lagartijas fueron capaces de reconocer colores

Unas lagartijas lograron sorprender a los científicos al resolver con gran ingenio las pruebas a las que fueron sometidas.

En primer lugar, los investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ocultaron un gusano debajo de un disco para saber si el reptil sería capaz de superar el obstáculo.

Las Anolis Evermanni, una especia de lagartija que vive en Puerto Rico, giraron los discos con la cabeza o los desplazaban con el hocico hasta hacerse con la lombriz.

Esta especie de lagartos, que saltan de rama en rama, usualmente capturan a sus presas desde arriba y no tienen que utilizar estas artimañas para abrir tapas, ni escarbar agujeros. Su capacidad de adaptación llamó la atención a los científicos.

"No esperábamos encontrarnos con esta capacidad para resolver problemas", según dijo a la BBC el líder del proyecto, Manuel Leal.

Todo por comida

Según los resultados publicados por Biology Letters, las lagartijas además fueron capaces de reconocer colores y recordar la solución de un enigma en busca de comida.

Al igual que hacen en experimentos con pájaros, los investigadores pusieron dos pequeños discos, uno completamente azul y otro con una franja amarilla, para esconder la lombriz.

"Ellos aprendieron a asociar el color del disco con un premio de comida," dijo el profesor Leal.

Para asegurar los resultados, los científicos escondieron el gusano bajo el otro disco. Primero las lagartijas instintivamente giraban el disco donde su experiencia les decía que estaba escondida la lombriz, pero luego aprendieron a buscar en el otro.

"Y cuando se intercambian los discos, fueron capaces de revertir lo que había aprendido", enfatizó el investigador.

Estos resultados sugieren que los reptiles son más inteligentes de lo que se pensaba anteriormente. Según los investigadores, además, este experimento desafía la creencia de que las lagartijas poseen una limitada capacidad cognitiva ya que lograron superar las pruebas con más facilidad que algunos pájaros.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0