07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de mayo de 2011

La memoria de los macacos

Dos macacos al sol en el zoo de Heidelberg (Alemania). | Marius Becker/ AFP

Dos macacos al sol en el zoo de Heidelberg (Alemania). | Marius Becker/ AFP

Señalar a un sospechoso en una rueda de reconocimiento y describir su apariencia a un dibujante de la policía son dos maneras distintas de rescatar al culpable de nuestra memoria. Sin embargo, estos procesos de reconocimiento y recuerdo no son exclusivos de las personas. Así lo asegura un estudio con macacos que demuestra que estos primates son capaces de reconocer figuras ya vistas e incluso recrear objetos de memoria.

Los responsables del estudio, dos científicos de la Universidad de Emory (Atlanta, EEUU) con Benjamin M. Basile a la cabeza han publicado los resultados de su estudio en el número de la revista 'Current Biology' de esta semana.

Cuando nos encontramos ante algo ya alojado en nuestro cerebro, podemos recuperarlo ya sea mediante el recuerdo -si ese algo está ausente- o reconocerlo al verlo. Al mismo tiempo, existen dos formas de reconocimiento. Por una parte, algo puede resultarnos familiar sin que seamos capaces de identificar exactamente por qué. Por otra, quizá lo recordemos con mayor precisión y hasta sepamos en qué circunstancias lo habíamos visto con anterioridad. Bien, a los macacos les sucede exactamente lo mismo. De hecho, estos monos y los humanos obtuvieron resultados similares en pruebas de memoria acerca de estas cuestiones.

Figuras en una pantalla

Basile y su colega entrenaron a cinco macacos para que superasen una prueba llamada figura compleja de Rey-Osterrieth. Durante el experimento, los monos tuvieron que reproducir la figura sobre una pantalla táctil. Allí, vieron dos o tres cajas de colores sobre una cuadrícula y, al cabo de un rato, parte del dibujo cambiaba del lugar. La tarea del macaco era recolocar las piezas en el lugar adecuado para obtener el dibujo original.

Si el animal acertaba, recibía comida como recompensa. Si fallaba, la prueba se detenía, la pantalla se quedaba en negro y el macaco se quedaba sin alimento. Al concluir las pruebas, los investigadores comprobaron que los monos recolocaron correctamente las cajas con más precisión de la esperada por mera probabilidad estadística. No contestaban 'a boleo'. Los resultados apuntaban que efectivamente los macacos recuerdan.

Lo curioso es que los científicos también observaron que los animales transferían sus habilidades mnemotécnicas a figuras completamente ajenas a las del entrenamiento inicial. Para comprobar si los resultados del experimento obedecían a un comportamiento aprendido, los monos se enfrentaron a figuras nuevas de tres cajas. De nuevo, sus aciertos estaban por encima de la casualidad.

Recuerdos de un macaco

Tras su descubrimiento en macacos, los investigadores aventuran que la capacidad de recuerdo no depende del lenguaje. Quizás, esa habilidad estuvo ya presente en un antepasado común de estos primates y los humanos hace 30 millones de años. La capacidad de recordar es necesaria para planificare imaginar y puede aumentar el comportamiento social y otras capacidades cognitivas.

Los investigadores especulan que los macacos salvajes quizás recuerden el aspecto de otros monos que conozcan, rememoren esa comida que tanto les gusta o sean capaces de evocar el camino para conseguir agua. No obstante, estos expertos también admiten la posibilidad de que en la práctica los macacos hagan un uso más limitado de sus recuerdos. Lo seguro es que recuerdan.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0