07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de marzo de 2011

Nivel radioactivo supera en más de 3 mil veces el límite en el mar cerca a Fukushima

Se trata del registro más alto, y es un indicio de que una mayor cantidad de agua contaminada está llegando al océano. El agua de mar cerca de la planta nuclear averiada en el noreste de Japón mostró una concentración 3.335 veces mayor al nivel normal de yodo radioactivo, que es el registro más alto hasta ahora y un indicio que una mayor cantidad de agua contaminada está llegando al océano, advirtieron el miércoles varios funcionarios. La cantidad de yodo-131 que fue encontrada en la costa a unos 300 metros (yardas) al sur de la estación nucleoeléctrica de Dai-ichi en Fukushima no representa una amenaza inmediata para la salud humana, pero sí constituye una “preocupación”, dijo Hidehiko Nishiyama, funcionario de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial. Refirió que no había actividades pesqueras en la zona. “Vamos a detectar la causa, y haremos nuestro mayor esfuerzo para evitar que siga creciendo (la radiación)”, afirmó Nishiyama. El complejo nuclear ha estado liberando radiación desde que el tsunami del 11 de marzo destruyó una gran parte del noroeste japonés. Los daños causaron un apagón y descompusieron los sistemas que so cruciales para mantener bajas las temperaturas en los reactores de la planta. Los habitantes ubicados en un radio de 20 kilómetros (12 millas) de la estación han abandonado el lugar, mientras los que viven a 30 kilómetros (19 millas) han sido instados a desalojar debido a la presencia de radiación en vegetales, leche cruda y agua en el lugar. Se trata de la más reciente crisis que enfrenta TEPCO, que todavía trata de estabilizar la planta de energía nuclear peligrosamente sobrecalentada y frenar la filtración de radiación del complejo hacia el mar y el suelo cercanos. El terremoto de una magnitud de 9,0 generó un maremoto que derribó los sistemas de energía eléctrica y de seguridad cruciales para mantener las temperaturas bajas dentro de los reactores de la planta. Japón ordena medidas de seguridad urgente en todas las centrales nucleares El gobierno de Japón ordenó hoy a las compañías eléctricas que refuercen de forma “urgente” las medidas de seguridad en sus reactores nucleares para evitar pérdidas de energía a causa de un tsunami, como ocurrió en la central de Fukushima. Entre otras, el Ministerio nipón de Industria estableció que los 44 reactores nucleares que actualmente operan en Japón deberán tener generadores móviles instalados en vehículos, como refuerzo a sus generadores de emergencia. Además, instó a las empresas a tener preparados camiones de bomberos para verter agua sobre los reactores y sus piscinas de combustible utilizado en caso de que falle el sistema de refrigeración, informó la agencia local Kyodo. El ministro de Economía, Comercio e Industria, Banri Kaieda, dijo que estas medidas son un primer paso para reforzar la seguridad de las centrales nucleares de Japón, que obtiene casi un tercio de su energía a través de esta fuente. Además, el gobierno está preparando otra serie de medidas drásticas de seguridad para las plantas de energía atómica del país. Fuente: El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0