07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de marzo de 2011

Alemania: Decenas de miles protestan contra la energía nuclear

Decenas de miles de manifestantes exigen el cierre de las centrales nucleares alemanas.

Decenas de miles de manifestantes exigen el cierre de las centrales nucleares alemanas. (EFE)

Decenas de miles de manifestantes marcharon hoy por Berlín, Hamburgo, Colonia y otras ciudades alemanas para exigir el cierre de todas las centrales nucleares del país, tras la catástrofe de la planta japonesa de Fukushima.

BERLÍN. Los manifestantes, convocados por plataformas antinucleares, partidos de la oposición, sindicatos y organizaciones religiosas, desfilaron por el centro de la capital alemana con pancartas pidiendo la desconexión inmediata de todos los reactores.

La marcha berlinesa iba encabezada por los líderes de los Verdes en el Bundestag (Parlamento federal), Renate Künast y Jürgen Trittin, así como el jefe de la oposición parlamentaria socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier.

Paralelamente, unas 20.000 personas se manifestaron en Colonia y Hamburgo, mientras se espera que por la tarde secunden la convocatoria miles de personas en Múnich y otras ciudades. Se trata de la tercera marcha semanal convocada con este fin, tras el terremoto de Japón y los sucesivos accidentes en las plantas nucleares niponas.

Los manifestantes y la oposición parlamentaria consideran insuficiente y electoralista la moratoria decidida por el Gobierno de la canciller Angela Merkel, quien pocos días después de la catástrofe en Japón ordenó la desconexión de siete de los 17 reactores del país.



Decenas de miles de Manifestantes marcharon hoy por Berlín, Hamburgo, Colonia y otras ciudades alemanas para exigir el cierre de todas las centrales nucleares del país, tras la catástrofe de la planta japonesa de Fukushima.

Merkel dio asimismo marcha atrás a la prolongación del funcionamiento de las centrales, aprobada unos meses atrás por su Gobierno, por la que derogaba el pacto alcanzado en 2000 por el entonces ejecutivo roji-verde de Gerhard Schröder para cerrar la última planta en 2021.

El nuevo calendario previsto por la coalición de centroderecha de Merkel, que ahora quedó en suspenso, pretendía prolongar el periodo de funcionamiento de los reactores una media de 12 años -entre 8 y 14 años, según su grado de seguridad y antigüedad-.

La oposición ha tachado la decisión ahora de Merkel de meramente electoralista y derivada de la alarma por la situación en Japón.

Mañana domingo se celebran elecciones en los "Länder" de Baden-Württemberg -donde están emplazados cuatro reactores nucleares- y Renania-Palatinado.

Especialmente delicada es la situación para las filas de la canciller en Baden-Württemberg, donde la CDU ha gobernado durante casi 60 años.

Los sondeos apuntan a que la coalición de Merkel saldrá derrotada por una alianza entre socialdemócratas y Verdes, con opción a que sean los ecopacifistas la fuerza mayoritaria.

Fuentes:

Deia

2001.com

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0