07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de febrero de 2011

Si mira cuando lo inyectan, no le va a doler tanto



Lo que usted mira puede influir en la cantidad de dolor que siente, revela un estudio.

Contrariamente a la compulsión de muchas personas a mirar hacia otro lado durante un evento doloroso, como una inyección, los científicos descubrieron que observar puede servir como analgésico.

Y el equipo también demostró que magnificar el tamaño de la zona del cuerpo que sufre, para hacer que parezca más grande, disminuye aún más el dolor.

El estudio, publicado en Psychological Science, arroja luz sobre cómo el cerebro procesa el dolor.

Los investigadores dicen que una mejor comprensión de este mecanismo podría conducir a nuevos tratamientos para algunas enfermedades crónicas.

¿Mirar hacia otro lado?

En la investigación de la Universidad de Londres (UL) y la Universidad de Milán-Bicocca, que fue financiado por el Consejo de Investigación de Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC), participaron 18 voluntarios.

Los científicos aplicaron una sonda de calor en la mano de cada participante, aumentando gradualmente la temperatura. Tan pronto como se empezó a sentir dolor, la sonda se retiró y se midió la temperatura.

Patrick Haggard, profesor de neurociencia cognitiva de la UL, explica: "Esto nos da una medida del umbral del dolor, y es una manera segura y fiable de medir cuándo las vías cerebrales que ponen de manifiesto el dolor se activan".

Los científicos utilizaron un conjunto de espejos para manipular lo que los voluntarios veían.

El equipo vio que los voluntarios podían tolerar un promedio de 3ºC más de calor cuando veían su mano en el espejo, en comparación con cuando su mano estaba oscurecida por un bloque de madera.

Haggard señala: "Siempre les aconsejo a los niños que no miren cuando están recibiendo una inyección o se les toma una muestra de sangre, pero hemos descubierto que mirar el cuerpo es analgésico: sólo mirarlo reduce los niveles de dolor.

"Así que mi consejo sería mirar el brazo, pero tratar de no ver la aguja, si eso es posible".

Dolor mental

En otro experimento, los investigadores utilizaron espejos convexos para aumentar la apariencia de las manos del participante. Vieron que al hacerlo los voluntarios eran capaces de tolerar temperaturas más altas.

Por el contrario, cuando el equipo hizo que las manos de los voluntarios se vieran más pequeñas, su umbral del dolor disminuyó.

Inyección

El estudio ayuda a entender cómo el cerebro procesa el dolor.

Los investigadores señalan que el hecho de que los niveles de dolor sean directamente proporcionales al tamaño en el que es visto cuerpo les ayuda a comprender mejor las bases neurológicas del dolor.

Haggard explica: "Sabemos mucho sobre las vías que llevan las señales de dolor del cuerpo al cerebro, pero sabemos bastante menos acerca de cómo el cerebro procesa estas señales una vez que llegan.

"Nuestro interés se centra en la relación entre la experiencia del dolor y la representación que el cerebro hace del propio cuerpo.

"Y hemos hallado que hay una interesante interacción entre las conexiones visuales del cerebro y las conexiones del dolor en el cerebro".

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0