07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de enero de 2011

Los cambios climáticos afectaron a la prosperidad y caída de Roma

Investigadores del Instituto de Investigación Federal de Suiza en Birmensdorf han utilizado tres anillos de árbol para analizar los cambios climáticos en los pasados 2.500 años en Europa Central y han descubierto varios periodos de temperaturas variables y precipitaciones que correlacionan con importantes cambios históricos en la región como la prosperidad y desaparición del Imperio Romano.

Aunque se asume de forma general que el clima y los cambios sociales están vinculados, los científicos necesitan más y mejores registros climáticos para aclarar esta conexión dado que el clima es sólo una posible influencia sobre la civilización humana.

Los científicos, dirigidos por Ulf Büntgen presentan un registro de 2.500 años de la variabilidad de la temperatura y las precipitaciones en Francia y Alemania, las romanas Galia y Germania. Aunque el reciente calentamiento no tiene precedentes, los pasados dos milenios preentaron episodios húmedos o secos que fueron más extremos o duraron más que el episodio de calentamiento que en la actualidad se está produciendo.

Los descubrimientos indican que los veranos húmedos y cálidos facilitaron la prosperidad de la época romana y medieval y que la desaparición del Imperio Romano de Occidente coincidió con un periodo de mayor variabilidad climática, entre el año 250 y el 600 aproximadamente. Los autores señalan que sus resultados proporcionan evidencias de que la riqueza agraria y el crecimiento económico global podrían estar relacionados con el cambio climático que se produce a lo largo de años o décadas.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0