07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de enero de 2011

El último felino en ser descubierto tiene dos formas


La especie de felino descubierta más recientemente -el leopardo nebuloso de Sunda- existe en dos formas distintas, confirmaron los científicos.

Este gran felino es tan enigmático que los investigadores sólo se dieron cuenta de que era una nueva especie -diferente a los leopardos nebulosos que viven en otras partes de Asia- en 2007.

Ese año, sin embargo, análisis genéticos permitieron diferenciar entre el leopardo nebuloso que vive en la parte continental de Asia (Neofelis nebulosa), y el leopardo nebuloso de Sunda (Neofelis diardi), que vive en las islas de Sumatra y Borneo.

Y ahora, un nuevo análisis genético confirmó que estos últimos se subdividen en dos subespecies: una por cada una de las islas.




Los leopardos nebulosos son los más elusivos de todos los grandes felinos, entre los que se incluyen leones, tigres, jaguares, leopardos de las nieves y leopardos comunes.

Esto animales, que viven el sureste de Asia, China e India, tienen manchas en forma de nube más grandes que los otros leopardos.

Diferentes

Aunque las primeras imágenes de este felino en su hábitat -que lo muestran caminando por un sendero - fueron dadas a conocer el año pasado, los científico publicaron en los últimos días más información con los resultados de sus investigaciones.

El equipo liderado por Andreas Wilting, del Instituto Leibnitz para la Investigación de la Vida Silvestre de Berlín, en Alemania, llevó a cabo pruebas genéticas y moleculares en 15 leopardos de Sunda de Borneo y en 16 de Sumatra.

Asimismo, examinaron 28 cráneos de leopardos de Sunda y las pieles de de 20 especímenes que están en museos y que pertenecen a las dos islas.

"Si bien pensábamos que los leopardos nebulosos de Sunda de Borneo y Sumatra podrían haber estado separados desde la última Edad de Hielo, no sabíamos si esta larga separación había provocado una división en subespecies", explica Wilting.

Pero los análisis confirmaron la teoría de las subespecies. La de Borneo es la N. d. borneensis y la de Sumatra es la N. d. diardi.

Las diferencias no son obvias. De hecho, los animales son extremadamente parecidos.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0