07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de enero de 2011

Agua de la laguna Conococha no se usará para proyectos mineros

Acta suscrita entre representantes locales y del Ejecutivo protege los humedales aledaños. Escribí una rtículo titulado "La laguna de Conococha y el agua que bebemos" en laweb Barranca.pe, accede al contenido aquí.



Luego de una reunión de más de cuatro horas, autoridades regionales, locales y representantes gremiales de Áncash, así como voceros del Ejecutivo, acordaron instalar una mesa de trabajo que garantice la intangibilidad de la laguna Conococha.

En el comité técnico participaron representantes de los distritos de Recuay, Bolognesi y Catac así como las juntas de usuarios de riego de la zona. Entre otros puntos, se acordó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) guíe en el manejo sostenible del agua de la laguna a las autoridades y se declaró improcedente su uso para actividades mineras e industriales. Esta restricción se daría sobre las aguas y los humedales y bosquedales aledaños a la laguna.

“En tanto no se emita la norma legal que garantice la protección de la laguna Conococha, la Autoridad Nacional del Agua no otorgará autorizaciones de uso de agua a proyectos mineros o industriales por desarrollarse en la laguna Conococha y zonas adyacentes que impacten negativamente a la citada laguna”, se lee en el punto 3 del acta suscrita por las partes.

En manos del MEF

Entre otros acuerdos, la ANA se compromete también a solicitar una partida suplementaria al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para financiar estudios de impacto ambiental y volumen de agua para cualquier uso futuro de las aguas de la laguna.

La viabilidad de estas eventuales obras, que deben ser consideradas de interés nacional, deberá contar con la aprobación de las municipalidades locales, el gobierno regional y el Ministerio del Ambiente.

En puntos

En diciembre del 2010, los comuneros de Huambo radicalizaron sus protestas en Huaraz en contra de los estudios de exploración de la minera Centauro Chancadora.

El frente regional de Defensa señaló que el proyecto estaba ilegalmente instalado en la laguna Conococha.

Las hostilidades (que dejaron 33 policías, 5 comuneros heridos y uno muerto), cesaron cuando las partes acordaron buscar la intangibilidad de la laguna.

Fuente:

El Comercio (Perú)

Lea en los Archivos de Conocer Ciencia:

Paro en defensa de la laguna de Conococha

Laguna de Conococha: Se avecina "catacazo"

Laguna de Conococha: La lucha continúa
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0