07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de diciembre de 2010

La Cumbre del Clima 'pende de un hilo'


Activistas pro medio ambiente en un acto de protesta. AP
Reuters Cancún


El resultado de las conversaciones climáticas de la ONU "pende de un hilo" en el penúltimo día de la cumbre de 190 países por la incertidumbre en torno al Protocolo de Kioto.

El estancamiento sobre si preservar el pacto después del 2012 ha generado problemas en la reunión de dos semanas que se celebra en México. Los países deberán lograr un consenso para postergar el tema para eliminar los obstáculos en otros acuerdos sobre ayuda climática y protección de las selvas tropicales.

"Pende de un hilo, podríamos tener un buen resultado pero también podríamos tener un choque", dijo Chris Huhne, secretario de Energía y Cambio Climático de Gran Bretaña, uno de los funcionarios que preside las conversaciones sobre Kioto en la reunión en el centro turístico caribeño de Cancún.

El desacuerdo por Kioto sigue bloqueando un acuerdo para demorar el avance del calentamiento global, dijo el ministro de Medio Ambiente indio. "El resultado aún es muy incierto", señaló Jairam Ramesh tras conversaciones mantenidas durante la noche entre las 190 naciones.

Posturas enfrentadas

Los negociadores quieren crear un nuevo fondo para ayudar a los países en desarrollo a combatir y adaptarse al cambio climático, proponer alternativas para pagar a las naciones tropicales para que no talen sus árboles y acordar un nuevo mecanismo que permita compartir tecnologías limpias.

Pero primero deben lidiar con una disputa alrededor del futuro de Kioto, que compromete a casi 40 naciones desarrolladas a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un primer período, hasta el 2012.

Japón dijo que no firmará una extensión del protocolo y en cambio quiere un nuevo acuerdo de la ONU que obligue a los países firmantes y a las economías emergentes, como China e India, a limitar sus emisiones.

Las naciones en desarrollo creen que los miembros de Kioto, en su mayoría responsables por la emisión de gases desde la Revolución Industrial, deben abrir el camino y acordar unilateralmente una extensión del pacto por un segundo período. "Los japoneses claramente señalan que no quieren ser los que provoquen el fracaso de la conferencia, espero que logremos un progreso aquí, pero no es algo seguro", dijo Huhne.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0