07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de diciembre de 2010

COP16: La calle protesta

Especial: COP16

La calle protesta


Mientras se incia la segunda ronda de la Cumbre de Cancuín sobre Medio Ambiente (COP16),
sin acuerdos ni avances hasta el momento (12:00 p.m. / hora de Perú), los manifestantes antiglobalización y anti libre mercado, que son también defensores de la naturaleza y del planeta Tierra, salieron a protestar.



Algunos slogans (consignas o lemas que coreaban en las calles):

Una consigna referida a México, "País petrolero, el pueblo sin dinero", reenfocó la causa principal del recalentamiento del planeta: la quema de combustibles fósiles, asunto casi marginado de las discusiones de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16).



Los esquemas de lucro, como la venta de derechos para arrojar dióxido de carbono a la atmósfera en el llamado "mercado de carbono", podrían ampliarse en Cancún.

Hay preacuerdo en incluir la captura y almacenamiento de carbono y la propuesta para Reducir las Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD), que discuten los países partes de la COP 16 podría incluir incentivos de mercado.

"REDD no, REDD no, REDD no", coreaban los manifestantes.



En las dos marchas, los grupos sindicales e indígenas dominaron en presencia y movilización a las organizaciones ambientalistas. Y sus reclamos y consignas fueron también muy amplios: desde soberanía alimentaria hasta derechos humanos, pasando por denuncias contra la administración del conservador Felipe Calderón. "Gobierno fascista, te tenemos en la lista".



"Duro contra esa pandilla que se ha reunido en Cancún para esclavizar a la humanidad y arruinar al planeta", arengaba a los gritos un mexicano con el rostro parcialmente cubierto por una careta de la corporación de alimentos Nestlé.




En una postura menos radical, activistas de Oxfam llevaban camisetas con una leyenda al frente: "Cancún can" (Cancún puede), y otra en la espalda: "From small seeds in Cancún, big things can grow" (De las pequeñas semillas de Cancún pueden nacer grandes cosas).



"No hay justicia en esta negociación", dijo una joven del Philippines Movement for Climate Justice (movimiento filipino por la justicia climática) que se identificó como Virgi.

"Estados Unidos intenta imponerse en muchas cosas. Quiere imponer que el Banco Mundial administre estos fondos. Nosotros no lo queremos, porque en el pasado financió energías sucias", añadió.



Llama la atención la "generosidad y presteza para colocar cientos de miles de millones de dólares en el rescate de los sistemas financieros" frente a la "tacañería" al momento de disponer fondos para afrontar el cambio climático, dijo a TerraViva el dirigente colombiano Enrique Daza, de la Alianza Social Continental.

"Acá están peleando cada dólar", comentó sobre la negociación de recursos para la adaptación.

En su opinión, "hay poco para esperar de la evolución de las reuniones internacionales sobre cualquier asunto". "La parálisis del sistema multilateral" es notable, añadió.



Con canciones e instrumentos bolivianos e improvisaciones de reggae, la más nutrida marcha de la Vía Campesina partió desde la avenida Tulum hacia las afueras de la ciudad, con intención de llegar a las puertas del Moon Palace, el complejo hotelero donde se celebra la COP 16.

La policía federal bloqueó la ruta con vallas metálicas y decenas de efectivos armados y protegidos con chalecos y escudos antibalas, mientras un helicóptero sobrevolaba la manifestación.




Fuentes:

BBC en español

El Clarín (Argentina)

IPS Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0