07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de noviembre de 2010

Por qué cuando sufres una borrachera grave te ponen vitaminas del grupo B y suero


Me preguntaron hace poco en un artículo que por qué se administraban vitaminas del grupo B en caso de intoxicación etílica. Respondí de forma concisa, dándome cuenta más tarde de que ese tema merecía un artículo para él solo.

Cuando los médicos llegamos al servicio de Urgencias y nos enfrentamos a nuestro primer paciente con una intoxicación alcohólica aguda (coloquialmente una borrachera, una papa), nos enseñan la santísima trinidad: tiamina, piridoxina, suero. La tiamina es vitamina B1, la piridoxina es vitamina B6, el suero es suero, para rehidratar. No se usa un suero cualquiera, sino suero glucosado al 5%.Es lo que nos enseña el adjunto con el fonendo gastado de tantas guardias, lo que viene en los manuales de Urgencias.

¿Por qué se maneja de este modo un caso así? Cuando un paciente llega con una intoxicación etílica grave, lo primero que nos planteamos es que hay que rehidratarle, ya que el alcohol fuerza la diuresis y se pierde líquido. A continuación nos planteamos que debemos aportarle glucosa, puesto que al ingerir alcohol etílico éste inhibe la formación de glucosa por parte del hígado (conocida como gluconeogénesis). Después llega el siguiente paso: si administramos glucosa tenemos que administrar también tiamina (vitamina B1), ya que ésta es necesaria para metabolizar la glucosa y si se produce un déficit brusco podemos ocasionar una patología bastante aparatosa, conocida como
Encefalopatía de Wernicke. No querréis que el paciente se ponga más malito todavía y el neurólogo de guardia se acuerde de nuestros ancestros, ¿verdad?

¿Y qué ocurre con la piridoxina (vitamina B6)? Durante años se ha creído que ayudaba a metabolizar el alcohol a mayor velocidad, siendo esto descartado en los últimos estudios, ya que no se ha conseguido demostrar de forma objetiva que tenga ese efecto. ¿Por qué se sigue poniendo aún en muchos hospitales? Por inercia o por falta de actualización en ese tema. ¿Hay alguna alternativa? Parece ser que sí, un derivado de ella, la metadoxina, que parece acelerar la eliminación de etanol en sangre, no tiene efectos secundarios y sólo se requiere una única dosis de 300-900 mg por vía intravenosa.

Fuente:

Amazings
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0