07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de octubre de 2010

Trigo: la amenaza de la cosecha negra


La roya del tallo devastó cultivos en México y otros países en el pasado. Una nueva raza del hongo está ahora cruzando continentes.

Expertos en México intentan contener el avance de una enfermedad del trigo que en el pasado tuvo efectos devastadores.

La roya del tallo o roya negra del trigo es conocida en México como Chahuixtle negra y es una enfermedad causada por un hongo. Había sido controlada en la década de los años 60 gracias a las variedades resistentes desarrolladas por el doctor Norman Borlaug en el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y del Trigo (CIMMYT), con sede en México.

Borlaug, el padre de la "revolución verde", salvó a millones de personas del hambre y su trabajo para aumentar la producción de alimentos le mereció el Premio Nobel de la Paz en 1970.

Durante décadas, la enfermedad se creyó controlada, pero una nueva raza del hongo fue detectada en Uganda en 1999 y desde entonces ha avanzado inexorablemente en el continente africano. En 2007 llegó a Irán y se teme que siga cruzando continentes.

Las esporas del hongo se dispersan con el viento y pueden migrar fácilmente, por ejemplo, adheridas a los zapatos o la ropa.

En América Latina, varios países han estado preparándose, trabajando con el CIMMYT para generar cultivos resistentes.

Millones de esporas

La roya negra "afecta especialmente al tallo, pero también puede infectar a las hojas y espigas", le dijo a BBC Mundo Ravi Singh, experto del CIMMYT. Singh es una de las autoridades mundiales en la roya y fue quien, junto a un científico de Uganda, descubrió la nueva variedad conocida como Ug99.

Cuando una planta está afectada "se ve lo que parecen pústulas y se bloquea el movimiento de carbohidratos desde la hoja hasta el grano, con lo que baja el rendimiento. Y cuando el ataque es severo, la planta muere sin producir grano".

El tallo queda negro y eventualmente las pústulas explotan liberando millones de esporas.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0