07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de octubre de 2010

La principal fuente del Amazonas en su nivel más bajo



Una de las ciudades más afectadas por la sequía del Río Negro es Manaos, donde las poblaciones ribereñas viven en cabañas sostenidas sobre pilotes.

Es el mayor afluente del Amazonas, el río más largo y caudaloso del mundo, pero en estos días se está secando.

El Servicio Geológico de Brasil anunció este lunes que el río Negro ha caído a su nivel más bajo desde que comenzaron las mediciones, en 1902.

El caudal de agua, que puede alcanzar los 30 metros de altura, llega en estos días apenas a los 13,63 metros.

Esto lo vuelve innavegable en la mayor parte de sus 720 kilómetros, lo que ha dejado aisladas a unas 66.000 familias.

37 de los 62 municipios de la región de la Amazonía declararon un estado de emergencia debido a la situación.

El fenómeno hace parte de una caída en el nivel de aguas del Amazonas que afecta no sólo a Brasil sino también a Perú y a Colombia.

clic Lea: Descenso del río Amazonas afecta toda la región

Se estima que la Amazonía brasileña posee el 25% del agua potable de la Tierra, por lo que esta sequía preocupa mucho a los especialistas.

Causas desconocidas

Algunos expertos sostienen que el descenso de las aguas ocurre como consecuencia de la disminución de las lluvias en las zonas nacientes, en Colombia y Venezuela. También se cree que se redujo el deshielo en la cordillera de los Andes.

Rafael Cruz, que trabaja para la organización ambientalista Greenpeace en Manaos, capital del estado de Amazonas, dijo a BBC Mundo que en este momento es imposible determinar con exactitud las causas del problema.

"Lo que es seguro es que tiene relación con el Niño", señaló, en alusión al fenómeno climático que provoca cambios en los patrones de las lluvias.

Además del río Negro, otro de los principales afluentes del Amazonas, el río Solimoes, también ha registrado su nivel más bajo desde 1982.

Para Cruz, lo más desconcertante no es el origen del problema, sino su asiduidad.

"Es normal que hayan ciclos de sequías e inundaciones. Pero ahora están ocurriendo mucho más frecuentemente", explicó.

En 2005 la región fue escenario de una sequía aún más extensa que la actual. Antes de eso, se había registrado un fenómeno similar, pero cuatro décadas antes, en 1963.

"No sólo es inusual que haya dos sequías tan seguidas. Lo más raro es que entre medio, en 2009, también ocurrió el fenómeno contrario: hubo inundaciones", dijo.

Muy preocupante

Un hombre pesca en el Río Negro, en Manaos

La sequía también afecta la pesca, la ganadería, la agricultura y los negocios en la región.

Para el ambientalista, si se confirma que lo que ocurre está relacionado con el cambio climático, el escenario para los próximos años es muy preocupante.

Se estima que cerca de 22 millones de personas habitan en la región de la Amazonía brasileña y episodios como estos los dejan aislados y sin acceso a agua potable, alimentos, medicamentos y combustible.

Además, la sequía también afecta la pesca, la ganadería, la agricultura y los negocios en la región.

Según la Agencia Nacional de Aguas de Brasil (ANA), los ríos de la Amazonía deberían recobrar su volumen normal el mes próximo.

En tanto, no es posible predecir si en el verano austral se repetirán las inundaciones del año anterior.


Fuente:

BBC Ciencia


Lea también:

"Se han descubierto más 1200 especies en la Amazonía en los últimos diez años"
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0