07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de julio de 2010

El uso de "laptops" sobre las piernas afecta la fertilidad masculina


Una investigación reveló que la radiación que emiten estas computadoras sería responsable de daños a los espermatozoides

Imagen

(Foto: Techdigest)

Córdoba (EFE). Científicos argentinos comprobaron que el uso de “laptops” sobre las piernas puede afectar la movilidad y la estructura de los espermatozoides, lo que podría disminuir la fertilidad masculina, informó la prensa de Córdoba (Argentina).

La investigación, dirigida por Conrado Avendaño, bioquímico especialista en andrología, es la primera en el mundo realizada sobre el tema. Será presentada en octubre próximo durante el Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, que se realizará en Denver (EE.UU.)

El procedimiento

Para este estudio se evaluaron muestras de semen de donantes sanos y sin antecedentes de enfermedades recientes. Las muestras se dividieron en dos fracciones colocadas en habitaciones distintas a temperatura controlada.

Una de las muestras se incubó bajo una “laptop” conectada a Internet, para replicar la situación que se da cuando las personas colocan estos ordenadores sobre sus piernas.

“Luego de cuatro horas de incubación de los espermatozoides bajo dos condiciones diferentes comprobamos que, en el grupo de expuestos a la “laptop”, un gran porcentaje de espermatozoides resultó afectado”, reveló Avendaño al diario La Voz del Interior.

Espermatozoides sin movilidad

El trabajo demostró que, al ser expuestos a las radiaciones de la “laptop”, los espermatozoides no morían, pero sí perdían movilidad.

“Éste es un dato preocupante si se tiene en cuenta que los espermatozoides que se mueven progresivamente son los que finalmente podrán llegar hasta el óvulo y fertilizarlo, para luego formar un embrión”, subrayó César Sánchez, director del centro médico donde se realizó el experimento.

Afecta el ADN

Además, “en la fracción expuesta a las radiaciones había un aumento significativo de espermatozoides con ADN fragmentado (roto)”, añadió Avendaño.

Sánchez resaltó este dato, pues la medicina reproductiva ha comprobado que “una de las causas de alteraciones en la fertilización y en el desarrollo embrionario consiguiente es la rotura en las moléculas del ADN de los espermatozoides”.

Los expertos recomendaron a los hombres evitar usar las laptop sobre las piernas “sobre todo si están conectados con Wi-Fi”, aunque coincidieron en que se debe seguir investigando sobre el tema.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0