07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de julio de 2010

Acceso al agua potable, derecho humano

!El planeta Tierra celebra!

¡Conocer Ciencia se une también a las celebraciones por este día histórico!

La Declaración de los Derechos Humanos no es vinculante en el marco del derecho internacional. La inclusión del derecho al agua en la carta cuenta sin embargo con un alto valor simbólico y tiene influencia en la política de la ONU y de varios países.



La resolución contó con 122 votos a favor de los 192 miembros de la ONU. (Coahuila.gob.mx)

La ONU aprobó hoy con una gran mayoría la propuesta presentada por Bolivia y respaldada por otros 33 Estados de incluir el acceso al agua potable en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La resolución contó con 122 votos a favor en la Asamblea General, donde estuvieron 163 representantes de los 192 miembros de Naciones Unidas. No hubo votos en contra, sólo 41 países se abstuvieron.







“La resolución describe un derecho al agua (...) de una forma que no refleja el derecho internacional”, dijo John F. Sammis, el representante norteamericano ante la ONU. “Por esas razones, Estados Unidos se abstendrá en esta votación”, agregó.

“Los seres humanos somos esencialmente agua”, dijo por su parte el embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Pablo Solón, en su intervención para defender la iniciativa. El representante sudamericano subrayó sobre todos los problemas de salud derivados de la falta de agua potable.

La propuesta de Bolivia insta a que se garantice el acceso de agua potable a las 884 millones de personas que carecen de este recurso vital en el mundo.

Propuesta Boliviana

“Los seres humanos somos esencialmente agua”, dijo por su parte el embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Pablo Solón, en su intervención para defender la iniciativa. El representante sudamericano subrayó sobre todos los problemas de salud derivados de la falta de agua potable.

“Cada año más de tres millones y medio de personas mueren por enfermedades transmitidas por agua contaminada. La diarrea es la segunda causa más importante de muertes de niños por debajo de los cinco años”, recordó.

Solón también recordó la alta mortalidad infantil con una breve pausa simbólica de algunos segundos. “Cada tres segundos y medio muere un niño porque no tiene agua limpia”, señaló.

La Declaración de los Derechos Humanos no es vinculante en el marco del derecho internacional. Su cumplimiento no es exigible por ley ni siquiera en los 192 países miembros de la ONU, que ratifican la declaración de manera automática cuando ingresan a Naciones Unidas.

La inclusión del derecho al agua en la carta cuenta sin embargo con un alto valor simbólico y tiene influencia en la política de la ONU y de varios países.

Fuentes:

Peru21

El Comercio (Perú)

Europa Press

Univision

BBC Mundo

RIA Novosti


Vea: Especial sobre la privatización del agua en el mundo:



Conocer Ciencia: Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...

Leonardo Sánchez Coello

conocerciencia@yahoo.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0