07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de junio de 2010

La lengua de la minoría s'aoch camboyana, bajo amenaza de extinción por el progreso

Domingo, 06 de junio de 2010

La lengua de la minoría s'aoch camboyana, bajo amenaza de extinción por el progreso


La lengua de la minoría s'aoch camboyana, bajo amenaza de extinción por el progreso  (Imagen: EFE/Jordi Calvet)
  • Sus hablantes cayeron en desgracia tras la instauración de la dictadura comunista de Pol Pot, que trastocó sus modos de vida y los diseminó.
  • Los últimos miembros de esta comunidad, unas 110 personas, viven perseguidos por la pobreza y el desprecio de casi toda la población.
La minoría s'aoch en Camboya cuenta para salvar su lengua con diez ancianos depositarios de la herencia cultural, porque la juventud está interesada en escapar de la marginación y parecerse a cualquier otro joven de la mayoría jemer.

"S'aoch" es un vocablo jemer que se traduce como "piel que pica" o "piel que escuece", un significado que delata la marginalidad de este colectivo en Camboya. "No utilizamos nuestro idioma porque nosotros, los s'aoch, somos 'taowk'(palabra jemer que significa 'sin valor')", explica Thy.

Los último miembros de esta comunidad, unas 110 personas, viven perseguidos por la pobreza y el desprecio de la población jemer en la aldea de Samrong Loeu, en la sureña provincia de Preah Sihanouk. "Los jóvenes desean motocicletas, teléfonos móviles, vestir de manera moderna. Ya no quieren ser s'aoch, sino como los demás jóvenes jemer", señala el lingüista Jean-Michel Filippi.

Filippi ha transcrito en los últimos nueve años unas 4.000 palabras de un lenguaje que pronto entrará a formar parte de las lenguas muertas, porque la mayoría de los s'aoch emplean el jemer para comunicarse entre ellos.

"Cuando hablan los mayores les entiendo, pero no sé hablar como ellos", contesta una joven del poblado Samrong Loeu. Aún hay gente en la aldea que habla s'aoch, pero solamente entre siete y diez personas tienen un conocimiento profundo del lenguaje, apunta Filippi.

"Han dejado de interesarles su lengua, sus tradiciones, para ellos han dejado de tener valor. Llegados a este punto, la transmisión de la lengua entre generaciones se interrumpe y se queda sin futuro", detalla el lingüista.

"En la escuela se enseña jemer. Nuestros vecinos son jemer. Entre nosotros ya hemos dejado de hablar s'aoch", reconoce Hau, uno de los ancianos de la comunidad. "Cuando vamos al mercado, a buscar trabajo, todo el mundo es jemer. Ya no hablamos s'aoch porque no nos sirve", añade Chhaet, uno de los más veteranos de la comunidad.

Encrucijada social

Esta encrucijada de los s'aoch, como tantas otras cosas en Camboya, tiene su origen en el tiempo que el Jemer Rojo gobernó los designios del país. La minoría contaba, a pesar de no ser más de 400 miembros, con un modelo de vida consolidado y autónomo basado en la pesca y el cultivo de arroz cuando Pol Pot entró victorioso en Phnom Penh con los planos de su particular revolución socialista.

El rey Sisowath les había concedido tierras a principios del siglo XX en la costa de Kampot, donde se encontraba su aldea histórica, Lon Le, incluso llegó a dispensarles una recepción en el Palacio Real de Phnom Penh.

"Cuando cayó el régimen no pudieron volver a su aldea. Se instalaron en Samrong Loeu, sin ser propietarios de la tierra y en un entorno, de mayoría jemer, socioeconómico desfavorable", relata Filippi.

El Jemer Rojo les prohibió hablar su lengua y practicar sus costumbres animistas, y fueron dispersados en campos de trabajo por todo el país.

La perdida de la tierra ancestral inició el declive cultural, porque se quedaron sin el punto de referencia de sus creencias animistas y el modelo de vida autosuficiente. El s'aoch encabeza la lista de 19 lenguas que se hablan en Camboya y que, según la UNESCO, corren el riesgo de desaparecer este siglo.

Fuente:

20 minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0