07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de junio de 2010

El Hubble identifica al atacante de Júpiter

Viernes, 04 de junio de 2010

El Hubble identifica al atacante de Júpiter

Es probable que el objeto que se estrelló contra Júpiter en 2009, dejando una oscura cicatriz, fuese un asteroide, según un nuevo estudio basado en la luz ultravioleta sobre imágenes del Telescopio Espacial Hubble

Las consecuencias del impacto del 2009 fueron notablemente diferentes de la colisión en 1994 del cometa Shoemaker-Levy 9. Los fragmentos del cometa dejaron manchas oscuras mucho más grandes cuando el planeta se observó en longitudes de onda ultravioleta.

Foto: NASA / ESA / MH Wong y la Universidad de California, Berkeley / HB Hammel / Space Science Institute / I de Pater / Equipo de Impacto Júpiter

Eso podría ser porque los cometas tienen una atmósfera polvorienta, llamada coma, mucho más grandes que sus núcleos sólidos. El material de la coma del Shoemaker-Levy 9 llovió sobre un área amplia y produjo las manchas oscuras especialmente grandes que se vieron en 1994.

Es probable que el agujero más nítido, como la cicatriz de una bala, que dejó el impactador del 2009, fue causado por un asteroide, que carece de coma, de acuerdo con el nuevo estudio del Hubble conducido por Heidi Hammel del Instituto de Ciencia Espacial en Boulder, Colorado.

El asteroide pudo haber tendio 500 metros de diámetro, y la colisión fue poderosa, equivalente a la explosión de miles de bombas nucleares, según un comunicado de prensa del Space Telescope Science Institute, que administra las observaciones del Hubble.

Esta publicación también procura identificar el posible culpable. En base a la forma alargada del impacto, los investigadores calcularon las órbitas posibles del cuerpo que impactó en Júpiter:

El trabajo indica que el objeto vino, probablemente, de la familia Hilda de cuerpos, un cinturón de asteroides secundario que consiste en más de 1100 asteroides que orbitan cerca de Júpiter.

Afortunadamente, los impactos considerables en la Tierra son mucho más raros que en Júpiter. El último que causó graves daños en el suelo se produjo en 1908

Fuente: New Scientist. Aportado por Eduardo J. Carletta

Tomado de Axxon

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0