07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de junio de 2010

¿De verdad nos estiliza la ropa con rayas verticales?

Jueves, 10 de junio de 2010

¿De verdad nos estiliza la ropa con rayas verticales?


He aquí otro mito altamente difundido: que la ropa con rayas verticales es ideal para estilizar un cuerpo, para disimular los excesos adiposos, para obtener una figura un poco más apolínea a pesar de que seamos más bien achaparrados.

Presuntamente esto ocurre porque nuestro cerebro, frente a líneas verticales y horizontales de la misma longitud, percibe las primeras más largas que las segundas.

Pero a pesar de todo, este universal consejo de moda está equivocado. ¡Es justo al contrario! Realmente son las rayas horizontales las que estilizan, según ha demostrado el psicólogo experto en percepción Peter Thompson, de la Universidad de York (Reino Unido).

Para demostrarlo, Thompson mostró a diversos voluntarios 200 pares de fotografías de mujeres que llevaban vestidos de líneas horizontales y verticales y les propuso que determinaran cuál de ellas les parecían más gordas.

Los resultados revelaron que, a igual talla, la que llevaba el vestido de líneas horizontales era la que parecía más delgada de las dos. Y para que las dos pareciera que llevaran la misma talla, la que usaba el vestido horizontal debía llevarlo un 6 % por ancho.

Este estudio está basado en la Teoría de la Percepción de Helmholtz, del siglo XIX, creada por Hermann von Helmholtz, quien dibujó dos cuadrados de idéntico tamaño y puso rayas verticales en uno y horizontales en el otro. Aquel experimento demostró que el cuadrado con las rayas horizontales parecía más alto y más delgado que el otro, por lo que Helmholtz recomendó a las mujeres vestir con rayas horizontales para parecer más altas.

Thompson cree que este efecto óptico puede deberse a que las rayas horizontales hacen una imagen en tres dimensiones y, al tener más profundidad, reducen la percepción de anchura.

Fuente:

Gen Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0