07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de mayo de 2010

Peces con 'manos' para caminar


Miércoles, 26 de mayo de 2010

Peces con 'manos' para caminar
  • Investigadores australianos han descubierto nueve especies inéditas
  • Habitualmente viven en zonas aisladas y están en peligro de extinción
  • Son especies extremadamente vulnerables a los cambios
Ampliar fotoEl 'pez rojo' es uno de los más amenazados por la degradación de su hábitat
El ’pez rojo’ es uno de los más amenazados por la degradación de su hábitat

Peces pequeños, habitualmente muy llamativos y coloreados, sedentarios y que suelen caminar sobre el lecho del mar con sus 'manos' (aletas). Las usan para andar incluso más que para nadar. Son peces caminantes.

Los han descubierto miembros de la Comunidad Científica e Investigaciones Industriales de Australia (SCIRO). Después de varios estudios comprobaron amplias diferencias con las 14 especies de 'peces con manos' conocidas hasta el momento. Se han detectado nueve especies inéditas.

Todas son especies en riesgo; por ejemplo, sólo se conocen cuatro especímenes de los 'peces con manos rosas'. Hace más de 10 años que nadie ha vuelto a ver uno. El último fue grabado en la península de Tasmania en 1999.

Están en peligro de extinción porque son "extremadamente vulnerables a los cambios de ambiente como la introducción de especies nuevas, la polución, la pesca y el aumento de la temperatura del agua del mar", según ha declarado Daniel Gledhill, uno de los responsables de la investigación.

Estas especies son muy difíciles de clasificar. Principalmente por dos motivos: su rareza y el escaso número de ejemplares que habitan, sólo, en las costas australianas. "Es evidente que las especies de aguas poco profundas desaparecen rápidamente, de ser comunes en ciertos lugares hace tiempo, ahora sólo pueden localizarse en zonas recónditas", reconoce Gledhill.

A pesar del escaso número de ejemplares conocidos, todas especies son importantes -según reconocen los expertos- para entender los orígenes de la vida marina australiana y los efectos provocados tras la alteración de los hábitats y el cambio climático. Sobre todo, añada Gledhill, porque "más de la mitad del territorio australiano es océano y nos falta por investigar, aproximadamente, el 95%".

Fuente:

RTVE.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0