07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de abril de 2010

Defensa de la Tierra es “más importante” que proteger los DD.HH.: Morales


Miércoles, 21 de abril de 2010

Defensa de la Tierra es “más importante” que proteger los DD.HH.: Morales

"Ahora es más importante defender los derechos de la madre Tierra que defender los derechos humanos, (porque) defendiendo los derechos de la madre Tierra, defendemos los derechos humanos", destacó el mandatario.





Cochabamba, Bolivia. El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este miércoles que la defensa de los derechos de la Tierra es "más importante" que la protección de los derechos humanos, en una rueda de prensa en el marco de una conferencia de movimientos sociales sobre cambio climático.

Defensa de la Tierra es “más importante” que proteger los DH: Morales

"Ahora es más importante defender los derechos de la madre Tierra que defender los derechos humanos, (porque) defendiendo los derechos de la madre Tierra, defendemos los derechos humanos", reflexionó el mandatario.

De acuerdo al razonamiento de Morales el mundo puede vivir sin humanos, pero los humanos no podrán vivir si se aniquila a la Tierra.

El gobernante impulsa la primera Conferencia Mundial de los Pueblos contra el Cambio Climático en Bolivia con el objetivo de elaborar una propuesta desde la sociedad civil para la próxima cumbre de las Naciones Unidas que se realizará a fin de año en México.

Más de 20 mil personas, entre indígenas y activistas contra la globalización se reúnen entre el martes y jueves para discutir cómo frenar el calentamiento global, del que responsabilizan a las naciones industrializadas.

Morales señaló en días previos que las conclusiones serán llevadas a la cita mexicana y que si las naciones las rechazan, entonces las potencias industrializadas deberán ser denunciadas ante el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya.

A la reunión llegarán el jueves los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Rafael Correa (Ecuador), Fernando Lugo (Paraguay) y Daniel Ortega (Nicaragua), ratificó este miércoles el vocero gubernamental Iván Canelas.

Fuente:

La Jornada (México)

Cuba Debate

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0