07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2010

Bolivia: Se incia la Conferencia Mundial de los Pueblos para el Cambio Climático

a
Lunes, 19 de abril de 2010

Bolivia: Se incia la Conferencia Mundial de los Pueblos para el Cambio Climático




Se anuncia que más de 20 000 personas, de 129 países y 40 delegaciones de gobiernos han arribado a Cochabamba (Cercado y Tiquipaya) para participar en la Coferencia Mundial, con la esperanza de delinear una estrategia contra el calentamiento global que sea alternativa a los acuerdos que discuten foros mundiales oficiales, informa Terra.

Conferencia Mundial se inicó el día de hoy a las 8.30 en Tiquipaya (a 10 kilómetros de la ciudad de Cochabamba) con la instalación de las 17 mesas de trabajo, informó el diario La Razón (Bolivia).

Según Univision: La conferencia ocurre en momentos en que comunidades indígenas boicotean las exportaciones mineras del país, entre ellas de una filial de la japonesa Sumitomo que lidera la producción minera del país. Los nativos temen perder sus fuentes de agua y reclaman el pago por el uso de aguas a esa multinacional.

Segín Generacción: Entre los presidentes invitados han confirmado su asistencia el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega, el paraguayo Fernando Lugo y el venezolano Hugo Chávez, si bien se desconoce en qué momento participarán en la cita.

Mientras tanto el parlamento boliviano (senadores y diputados) paralizarán sus labores durante los días de esta cita Cumbre.

Puede descargar el programa oficial completo en el blog oficial de la Conferencia de Cochabamba.

En cualquier momento: mayores detalles...

Conocer Ciencia saluda el inicio de esta Conferencia Mundial de los Pueblos y reafirma sus votos y esperanzas en la Humanidad, sobre todos en los Pueblos del mundo, y en su capacidad para detener la demente oleada que viene destruyendo la biosfera de nuestra casa: el planeta Tierra.

Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0