07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de marzo de 2010

¿Seríamos felices viviendo con un "sustituto" hecho a nuestra imagen y semejanza?

Miércoles, 03 de marzo de 2010

¿Seríamos felices viviendo con un "sustituto" hecho a nuestra imagen y semejanza?


Las máquinas se parecen cada vez más a los humanos.
Las máquinas se parecen cada vez más a los humanos.
Las máquinas se parecen cada vez más a los humanos.
Imagen promocional de uno de los personajes de Los sustitutos.
Imagen promocional de uno de los personajes de Los sustitutos.
La evolución tecnológica ya es una realidad.

Uno se para a pensar y no tiene muy claro a qué ritmo avanzan las nuevas tecnologías, la innovación, la evolución... en fin, la carrera hacia el futuro. Coincidiendo con el lanzamiento en DVD de la última película de Bruce Willis, 'Los sustitutos', la preocupación por este desarrollo se hizo presente en forma de reportaje.

Ya en su día, a finales de los 80, veíamos a un visionario Stephen King dirigir 'La rebelión de las máquinas', una película que nos mostraba el mundo al revés, lo creado dominando al creador. Y es que al ritmo que va la tecnología no tenemos una idea del lugar que ocupará el ser humano frente a sus creaciones robóticas dentro de 100 años.

El caso es que en 'Los sustitutos' se recrea un futuro en el que la gente vive la vida por control remoto, desde la seguridad de su propio hogar, a través de robots sustitutivos creados a su imagen y semejanza, y mejorados al gusto del consumidor. He aquí la cuestión: ¿quién es verdaderamente real, el humano o su sustituto?

Aprovechando este tema tan interesante, El Referente ha tenido acceso a una entrevista con el director ejecutivo de Biodesings (una empresa dedicada a la generación de prótesis corporales que ayudó en el desarrollo de la película), Randall Alley, y con el doctor James Canton, uno de los futuristas más prestigiosos de EEUU. Ellos nos cuentan su visión de futuro, las posibles semejanzas de esta película con la realidad y la situación actual del mundo de la robótica.

Un "yo" dominado por nosotros mismos no parece una idea tan descabellada, sin embargo, no tan real y bonito como lo pinta la película. El mundo de las prótesis y la robótica avanza, pero tal y como reconoce James Canton, "la intimidad, el amor y la emoción son todavía rasgos puramente humanos".

Randall Alley también ve factible estos sustitutos en un futuro y, a pesar de que se ha avanzado mucho en el campo de su empresa, todavía queda mucho camino para crear un robot que tenga nuestra funcionalidad.

"El cerebro es el santo grial de la sustitución en el campo de las prótesis", explica Alley. Tanto es así que reconoce que en el campo de las extremidades inferiores las prótesis creadas hasta el momento son bastante satisfactorias, no tanto como las superiores. "La mano está en lo más alto dentro de la complejidad de su creación, debido a sus capacidades naturales", puso de ejemplo.

Lea el artículo completo en:

El Referente
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0