07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de marzo de 2010

Calentamiento global resuelve disputa

Miércoles, 24 de marzo de 2010

Calentamiento global resuelve disputa


Una pequeña isla en la Bahía de Bengala -que durante años fue objeto de una disputa territorial entre India y Bangladés- desapareció bajo las olas del mar, afirman científicos indios.


Mapa de la Bahía de Bengala

El territorio deshabitado al sur del río Hariabhanga era conocido por los indios como isla Nueva Moore, mientras que los bangladesíes la denominaban isla Talpatti Sur.

Imágenes satelitales recientes reflejan que toda la isla se encuentra bajo agua, según la Escuela de Estudios Oceanográficos en Calcutta.

Los científicos añaden que otras islas cercanas también podrían desaparecer a medida que sube el nivel del mar.

Tragada por el mar

El corresponsal de la BBC en Delhi, Chris Morris, informa que nunca hubo un asentamiento permanente en la ya desaparecida isla, la cual -aún en su apogeo- nunca estuvo más de dos metros sobre el nivel del mar.

Aldeanos frente a la Bahía de Bengala

La pérdida de territorio es una realidad para los bangladesíes.

En épocas pasadas, sin embargo, la disputa territorial motivó el envío de buques de la Marina india y el despliegue temporal de un contingente de las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de ese país.

"Lo que estos dos países no pudieron lograr después de años de conversaciones ha sido resuelto por el calentamiento global", expresó el profesor Sugata Hazra de la Escuela de Estudios Oceanográficos de la Universidad de Jadavpur en Calcuta.

El que quiera visitarla ahora, dijo, tendrá que pensar en hacerlo en un submarino.

El profesor Hazra señaló que sus estudios indican que los niveles del agua en esta parte de la Bahía de Bengala han subido mucho más rápido en la última década de lo que lo habían hecho en los 15 años anteriores.

Pronostica que en la siguiente década otras islas en la región del delta de Sundarbans seguirán a Nueva Moore, o Talpatti Sur, bajo las olas.

"Tendremos cada vez más personas desplazadas del Sunderbans a medida que más superficie de las islas se sumerge", concluyó el científico.

clic Vea el especial sobre la desaparición de tierra en Bangladés

También en México

Un caso similar sucedió con una isla en el Golfo de México que está descrita en documentos cartográficos de los siglos XVI y XVII.

La isla Bermeja aparece en distintos mapas de la época, aunque no siempre en el mismo lugar, y en siglos posteriores ha habido varios avistamientos.

La isla podría cambiar los límites de las aguas territoriales de México en una zona rica en petróleo.

Sin embargo, nunca se ha podido establecer el lugar exacto del islote, ni confirmar su existencia y -si en realidad existió, como fue que desapareció.

clic Lea: ¿dónde está Bermeja?

Fuente:

BBC en español

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0