07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de febrero de 2010

Mascotas de La Molina usarán microchips para ser identificados


Lunes, 22 de febrero de 2010

Mascotas de La Molina usarán microchips para ser identificados

Protegidos. Para que puedan ser debidamente identificados.
Los gatos también...

Los dueños de animales habitantes de La Molina ya no tendrán tantos problemas para encontrar a sus mascotas en caso de pérdida o robo. A partir del 15 de marzo se pondrá en marcha un nuevo programa de identificación electrónica de mascotas a través del cual implantarán un microchip en sus respectivos perros o gatos.


Imagen

La modernidad gana terreno en el mundo canino. Empezó la cuenta regresiva para que, lejos de DNI y carnets de identidad, los perros de La Molina sean identificados por la data encerrada en microchips que la municipalidad de ese distrito planea implantar en sus cuerpos.

Así lo informaron voceros de esa comuna durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la veterinaria municipal, ubicadas al costado de la sede del concejo distrital.

En demostración de lo que sucederá a partir de la segunda quincena de marzo, veterinarios de la municipalidad implantaron tres microchips en igual número de canes. Cada dispositivo es del tamaño de un grano de arroz y se inserta con una especie de jeringa en la parte posterior del cuello del animal.

Los microchips guardarán la siguiente información: nombre del animal, sus características físicas (color, raza, edad) y datos del dueño. Estos dispositivos servirán para poder identificar a los canes cuando se extravíen o muestren conductas agresivas.

Actualmente la población canina en el distrito bordea los 16 mil ejemplares, según calcularon funcionarios de la municipalidad. De ese total, 11 mil están registrados.

Desde el 2002 los dueños reciben medallas con los datos del perro impresos. Para fomentar la inscripción, los cinco primeros años la entrega fue gratuita. Luego el concejo comenzó a cobrar S/.12 por el registro.

Cuando entre en funcionamiento el nuevo sistema de identificación, se cobrará el valor del chip, que según los voceros fluctuaría entre los 25 y 30 soles. Para registrar a sus perros los vecinos deben acercarse a la municipalidad. Por ello, sus mascotas recibirán vacunación antirrábica y podrán ser esterilizadas y desparasitadas, todo gratuitamente. Por ahora el microchip no será obligatorio para los perros que ya cuentan con medalla.

Fuentes:

El Comercio

La República

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0