07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de febrero de 2010

Fumar es un placer.. mortal


Jueves, 11 de febrero de 2010

Fumar es un placer... mortal

¿Qué significa fumar?

Fumar es una práctica donde una sustancia, comúnmente tabaco, es quemada y el humo se prueba o inhala principalmente como uso de drogas recreativas debido a que la combustión desprende las sustancias activas de las «drogas» tal como la nicotina, la cual es absorbida por el cuerpo a través de los pulmones. El acto de fumar también puede formar parte de distintos rituales, inducir algún trance o alcanzar «iluminación espiritual». El método de fumar más común en la actualidad es a través de cigarrillos, principalmente aquellos manufacturados industrialmente aunque también están disponibles algunos enrollados a mano. Otras formas de fumar, aunque no son tan comunes es a través de pipas, hookas y bongs.



Llevarse a la boca un solo cigarrillo es como colocarse una arma en la sien, puesto que contiene cuatro mil sustancias tóxicas entre ellas el formol, es lo primero que dice el doctor Gustavo Sarria Bardales, director de Control del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (INEN), al graficar el inmenso daño que causa en el ser humano este enemigo presentado por intereses comerciales como un excelente acompañante en toda velada y en la vida diaria y hasta como sinónimo de diversión y realización personal, cuando la cruda realidad demuestra que el 30% de las causas del Cáncer están vinculadas a él, según estudios realizados por la Organización Mundial de la salud (OMS). Es además el causante de 17 tipos de Cáncer diferentes y otras tantas enfermedades cardiovasculares, respiratorias y otras, situación que está muy bien estudiada y demostrada molecularmente desde el año 1952 y a la fecha hay miles de trabajos que demuestran el efecto nocivo de este mortal enemigo del cual tenemos que alejar a los jóvenes para evitar que caigan en sus mortales garras.

¿Pero cómo hacer que no continúe matando más gente? se pregunta el especialista para responderse que la forma es tomando conciencia de que el tabaco es muerte, porque el tabaco es sinónimo de la palabra asesino, así tabaco light igual a asesino light, tabaco de contrabando, asesino de contrabando; tabaco legal, asesino legal.

Agregó que eso es lo primero que las personas debemos tomar en cuenta y aceptar, toda vez que la Organización Mundial de la salud (OMS) y todos los organismos de salud afirman que el 30 por ciento de causas del Cáncer están relacionadas al tabaco y enfocarnos más a que no haya fumadores nuevos debido a que recuperar fumadores es muy costoso y difícil.

“No hay que dejar de hacerlo; es más, nosotros como institución lo hacemos, tenemos un taller de Cesación de tabaco, pero las tasas de éxito son poco gratificantes. Tengo entendido que sólo el 37 por ciento de pacientes que se someten a esto logran éxito y la mayoría continúan siendo fumadores, pues a pesar de que seis de cada diez quieren dejar de fumar, no pueden hacerlo porque la adicción es muy fuerte. Tenemos que enfocarnos entonces en nuestros niños y jóvenes para evitar nuevos fumadores”, sostiene el galeno.

Verdad fatal

Sarria Bardales explica que los mecanismos por los cuales el tabaco produce 17 tipos de Cáncer diferentes y otras tantas enfermedades cardiovasculares, respiratorias, etc, están muy bien estudiados y están demostrados molecularmente desde el año 1952. Acota que lo que hay de por medio para justificar la venta de cigarrillos es una argumentación de tipo económico que, a la larga, es falsa porque dicen que es una industria cuando en el Perú no manufactura, solamente importa; sin embargo, paga impuestos por alrededor de 140 a 150 millones de soles.

“Las tabacaleras dicen que son 200, pero la Sunat dice que son 150 millones que no cubren ni una parte de lo que producen, que solamente en Cáncer y gasto es como 284 millones de soles; entonces, tampoco es un negocio rentable para el Perú, para nuestros impuestos y los contribuyentes, mantener un producto que mata y que causa un daño económico terrible y, agreguémosle unos 500 millones de gasto anual, porque también están las enfermedades cardiovasculares, por ende el argumento económico tampoco es un argumento sostenible”, señala el oncólogo.

Pero eso no es todo.

Conzca más sobre los tipos de cáncer, fumadores pasivos y daños colaterlaes del tabaco. Lea el artículo completo en:

La Primera

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0