07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de febrero de 2010

El secreto neurológico de Jimi Hendrix


Domingo, 28 de febrero de 2010

El secreto neurológico de Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; (EE.UU., 1942 - Londres, 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense.
Hendrix fue introducido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.
En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos, y en 2004 lo incluyó en su lista de los mejores artistas de toda la historia (nº6). En 2009, la revista estadounidense Time lo situó como el mejor guitarrista de guitarra eléctrica de la historia, por delante de, B. B. King, Angus Young, Chuck Berry, Keith Richards y Jimmy Page.




El psicólogo estadounidense Stephen Christman asegura en un estudio que el talento del mejor guitarrista de la historia está relacionado con su condición de ambidiestro y la forma en que su cerebro coordinaba los movimientos.

La guitarra se estremece, canta, aúlla. Los dedos de Jimi se deslizan de un traste a otro, como si bailaran por el mástil. De pronto, se detienen: “disculpadme, mientras beso el cielo”. El talento musical de Jimi Hendrix, su capacidad para convertir el instrumento en una parte de su cuerpo es objeto de un estudio del psicólogo estadounidense, Stephen Christman, de la Universidad de Toledo.

El artículo, publicado en Laterality y reseñado por el diario The Guardian, trata de aclarar muchos de los mitos sobre la forma de tocar del músico y profundiza en su talento desde el punto de vista neurológico. El genio de Hendrix, resume Christman, se explica por su capacidad para usar las dos manos indistintamente y la coordinación de sus dos hemisferios cerebrales a la hora de tocar y componer.

Su condición de zurdo y su particular forma de tocar – atrapando el mástil y deslizando su dedo pulgar por la parte superior - ha dado lugar a muchas especulaciones sobre su técnica. El mito del talento zurdo se ha visto alimentado por la nómina de músicos que usan preferentemente la izquierda (desde Mark Knopfler a Bob Dylan o Kurt Cobain) y por algunos estudios que destacan la presencia de los zurdos por encima de la media a la hora de tocar instrumentos de cuerda como el violín o la guitarra.

Pero la realidad, como aclara Christman en su artículo, Hendrix no era un verdadero zurdo: utilizaba la mano derecha para otras acciones cotidianas como escribir, comer o coger el teléfono. Y era esta capacidad de manejar ambas manos, según el artículo, la que "le permitía integrar sus accciones", así como "integrar las melodías y las letras de sus canciones".



Hemiferios activos

Desde el punto de vista neurológico, la hipótesis del artículo es que "la mayor interacción entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro" beneficia el desarrollo y funcionamiento del cuerpo calloso en zurdos y ambidiestros. Y a la hora de tocar la guitarra, esto les confiere una clara ventaja.

Por si fuera poco, según Christman, el hecho de que el hemisferio derecho sea el que se ocupe del ritmo y la armonía también otorga a los ambidiestros una ventaja a la hora de escribir canciones e integrar letra y música.

El artículo de Christman también tumba algunos mitos, como la leyenda que dice que tocaba con una guitarra de diestro puesta del revés. En realidad, explica, la guitarra estaba adaptada y las cuerdas cambiadas de posición, para que tocara como todo el mundo. Sin embargo, sus biógrafos nunca olvidan aquel episodio, en 1960, en que le robaron la guitarra poco antes de un concierto con The Rocking Kings y se puso a tocar con la de un músico diestro sin que nadie advirtiera la diferencia.

¿Estaba el genio de Jimi Hendrix en su cerebro de ambidiestro? El talento de un músico de su talla proviene probablemente de una confluencia de muchos factores: la longitud de sus dedos, su capacidad para jugar con el pedal y los controles de la guitarra para crear sonidos extraordinarios, su don para improvisar sobre el escenario... y el consumo de drogas que el artículo no menciona.

La explicación que dio Jimi a su padre cuando era un niño en mucho menos complicada. Por aquel entonces, el chico pasaba el día construyendo guitarras con cajas de cigarros, tratando de sacar algo de música. Un día probó a cambiar el orden de las cuerdas y tocar con la otra mano. ¿Por qué tocas así, Jimi?, le preguntó su padre."Lo encuentro mucho más sencillo", fue la respuesta del niño.



Fuente:

La Información
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0