07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de diciembre de 2009

Las diez especies más amenazadas


Lunes, 07 de diciembre de 2009

Las diez especies más amenazadas

Los tigres, los osos polares, la morsa del Pacífico, el atún rojo, el pingüino de Magallanes, la tortuga laúd, el gorila de montaña, la mariposa monarca, el rinoceronte de java y el panda gigante son las especies más amenazadas del planeta, según revela el informe 'Las diez especies más amenazadas en 2010' de WWF.


"Tenemos una oportunidad única para evitar que algunos de los animales más espléndidos del mundo se extingan. Exhortamos a todos aquellos que quieran vivir en un mundo donde existan los tigres, osos polares y pandas, que tomen como resolución de año nuevo el salvar a estos increíbles animales antes de que sea demasiado tarde", dijo la directora de Conservación de Especies de WWF, Sybille Klenzendorf.

Así por ejemplo, estudios recientes indican que puede haber tan sólo 3.200 tigres (Panthera tigris) en su hábitat natural. Estos animales tigres ocupan menos del 7% del territorio original, el cual ha disminuido un 40% durante los últimos 10 años. La acelerada deforestación y la caza desmedida pueden conllevar a su extinción, como ya sucedió con el tigre de Java y de Bali.

El mar de Chuckchi y el mar de Bering en el Ártico son el hogar de la morsa del Pacifico (Odobenus rosmarus divergens), una de las principales víctimas del cambio climático. En septiembre de este año se encontraron cerca de 200 morsas muertas en la costa del mar Chuckchi, Alaska. Estos animales dependen de las capas de hielo flotante para descansar, dar a luz, amamantar y proteger a sus crías de los depredadores.

Por su parte, el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus), en estado crítico de extinción en la Lista Roja del IUCN (2009), es considerado el mamífero más grande en peligro de extinción a nivel mundial, con una población total de 60 animales.

Delicada es también la situación de los millones de delicadas mariposas monarcas (Danaus plexippus) que cada año emigran de Canadá y el Norte de los Estados Unidos para pasar el invierno en los bosques de México. La conservación y protección efectiva del bosque de oyamel y pino de altitud en México es esencial para la supervivencia de los lugares de hibernación de estos insectos, en peligro de extinción.

En España, además de compartir el problema mundial del atún rojo (Thunnus thynnus), podemos destacar la presencia del felino más amenazado del Planeta, el lince ibérico. Este animal cuenta con tan sólo doscientos ejemplares en todo el mundo, localizados entre Sierra Morena y Doñana.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0