07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de noviembre de 2009

Obtienen imágenes del espacio con un globo hecho en casa

Viernes, 27 de noviembre de 2009

Obtienen imágenes del espacio con un globo hecho en casa

(O cómo tomar fotos de la estratósfera con sólo 150 dólares)

Todo empezó con un grupo de estudiantes del MIT (ver foto de arriba) que en septiembre lograron obtener imágenes del espacio con un presupuesto de 150 dólares, un proyecto económico y que brinda resultados fascinanates (ver foto de abajo).

¡Fascinante! Pero... ¿cómo lo hicieron?

¿Cómo consiguieron esto? Muy fácil. Los estudiantes querían fotografíar la Tierra desde el espacio para ver su curvatura. Tenían que mandar una cámara al espacio, por lo que, en lugar de usar cohetes, y sistemas de control caros, llenaron un globo con helio y lo envolvieron con poliestireno extruido como aislante térmico. 

Los jóvenes (Oliver Yeh, Justin Lee y Eric Newton), tomaron un globo de los que se usa para estudiar el clima, que inflaron con helio. Le sujetaron una cava de anime (como esas que se usan comúnmente para mantener frías las cervezas, cuando vamos a la playa).

Bien, atentos si quieren hacer ustedes esta prueba, como decíamos en el interior colocaron una Canon A470 de segunda mano (que compraron en Amazon.com). Para ubicar al globo durante su vuelo y en el aterrizaje, usaron un teléfono celular Motorola i290 de prepago, que tiene GPS integrado. Para aislar a los equipos y protegerlos de las bajas temperaturas que hay a esas alturas, usaron papel periódico. Y con ayuda de cinta adhesiva fijaron todo. También le colocaron un mini-paracaídas, para el aterrizaje.

Configuraron a la Canon A470 para que tomase fotos automáticamente cada 5 segundos. Como le colocaron una memoria SD de 8 GB, no hubo problemas con la capacidad de almacenamiento. El vuelo tuvo lugar el 2 de Septiembre de este año, duró unas cinco horas y el aparejo alcanzó una altitud de 17.5 millas (unos 28 kilómetros). El mismo globo se encargó del ascenso y del descenso. Cuando va subiendo, debido a la menor presión atmosférica, el gas en el interior (en este caso helio) se va expandiendo. Llega un punto en que el globo explota, y se inicia el descenso en caída libre (por eso le colocaron el paracaídas). La altura a que explota ese tipo de globo varía según la cantidad de gas usada o las dimensiones del mismo.

¡Hágalo usted mismo!

En la página del proyecto se pueden ver más detalles y la lista de materiales usados (con sus respectivos precios). La página está en inglés, pero eso no será un obstáculo para sus mentes inquietas ¿verdad?

Siguiendo el ejemplo un padre y su pequeño hijo han logrado obtener imágenes del espacio con un globo hecho en casa. Ver las imágenes en Picassa. ¡Ya sabe como matar en tiempo con su hijo en las vacaciones de verano!

Conocer Ciencia: ¡Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinanate!

Fuentes:

Tecno Temas

Lego X

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0