07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de noviembre de 2009

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo


Martes, 24 de noviembre de 2009

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico, tales como Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Karl Marx, Sigmund Freud, Charles Darwin, Isaac Newton, Niels Bohr entre tantos, en una lista que ocuparía entre diez y veinte posts de completarse.

Sin embargo, al igual que la ciencia esconde innumerables misterios insondables, en el área de sus teóricos los misterios también están presentes. Esta vez bajo nombres que tal vez jamás hayas oído, pero que han sido artífices de descubrimientos igual de sustanciales que los realizados por los científicos del párrafo anterior. En esta lista de científicos desconocidos te enumeramos los diez más importantes.



James Clerk Maxwell


Alhazen – 965-1039

Obviamente lejos del desarrollo moderno de la ciencia, Alhazen (originalmente Ibn al-Haytham) sin embargo fue uno de los responsables de sentar sus bases. Realizó valiosas contribuciones en campos como las matemáticas, filosofía, física, anatomía, astronomía, ingeniería y medicina. Entre sus logros más destacados sobresale su trabajo en óptica, el cual sirvió para desarrollar microscopios y telescopios en épocas posteriores.

Avicenna – 980-1037



Avicenna fue uno de los más destacados científicos islámicos. Trabajó en medicina, matemáticas, lógica y geología, y escribió cerca de 450 textos durante toda su vida. Destaca su trabajo en medicina, y se le atribuye la introducción del método de cuarentena y de experimentación sistemática.

Joseph Lister (izquierda).

Alfred Russel Wallace – 1823-1913

En la historia de la ciencia se dan casos curiosos como el de Russel Wallace. Contemporáneo a Charles Darwin, este geógrafo y naturalista inglés alcanzó de forma independiente el concepto de selección natural, crucial para la teoría de la evolución. De hecho, el propio Darwin encontró el trabajo de Wallace como un magistral resumen sobre sus propias ideas. Sin embargo, la suerte estuvo del lado de Charlie, y mientras que a Darwin se lo conoce en todo el mundo, a Wallace se lo recuerda sólo en círculos especializados.

Joseph Lister – 1827-1912

Basado en el trabajo de Louis Pasteur, Joseph Lister realizó una fundamental contribución al desarrollo de la medicina en el estudio de la infección de heridas. Considerado el padre de la medicina antiséptica, Lister introdujo fundamentales conceptos de higiene en el trabajo de hospital, volviendo a los establecimientos lugares más seguros.

James Clerk Maxwell – 1831-1879



Tal vez Maxwell sea el científico más destacado de esta lista. Sus trabajos en fotografía, termodinámica, energía nuclear y electricidad le permitieron descubrir el espectro electromagnético, descubrimiento crucial para el desarrollo de la televisión, la radio y las microondas. Además, Maxwell es el autor de la primera fotografía en color de toda la historia.

Fritz Haber – 1868-1934


El nombre de Haber es bastante ambiguo, pues su trabajo, si bien fundamental y fascinante, es el responsable de innumerables desgracias que acosan a la humanidad. Si bien estudió los fertilizantes permitiendo incrementar el aumento de la producción agrícola, los trabajos en química de Haber permitieron el desarrollo de armas químicas utilizadas por los nazis para cometer varias de sus atrocidades. De hecho, Fritz Haber es un nombre que normalmente se asocia a la guerra química.

Kart Landsteiner – 1868-1943


Tipólogo destacado, Landsteiner realizó un crucial trabajo para la medicina en la identificación de grupos sanguíneos. A él le debemos el conocimiento de las terribles consecuencias de transferir un tipo de sangre erróneo, y además notables contribuciones en histología, anatomía e inmunología, destacando por ejemplo la identificación del virus de Polio.

John Bardeen.


Thomas Midgley 1889-1944

El caso de Midgley se trata nuevamente de un caso funesto en la ciencia. Él fue el que insertó plomo al petróleo con el que funcionan los automóviles, generando un enorme impacto contaminante en el medioambiente, y por si no fuera poco él es el responsable del desarrollo de CFCs, uno de los compuestos más destructivos de la atmósfera en el día de hoy.

John Bardeen – 1908-1991

Físico americano e ingeniero eléctrico, Bardeen es de los pocos científicos que han ganado dos premios Nobel. Él fue el desarrollador del transistor eléctrico, lo cual permitió la creación de casi todos los dispositivos electrónicos de la actualidad, mientras que también realizó importantes trabajos en superconductividad, permitiendo a posteriori el desarrollo del trabajo con resonancia magnética.

Tim Berners-Lee – 1955-Presente

Hablamos finalmente en el plano contemporáneo para referirnos a Tim Berners-Lee. Gracias a él podemos utilizar Internet, pues estamos en presencia de su descubridor. Trabajando para la CERN (los mismos que han desarrollado el LHC), Berners-Lee sin embargo decidió no patentar su descubrimiento, dejándolo como un legado para la humanidad. Gracias, Tim.

Fuente:

Ojo Científico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0