07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de octubre de 2009

España: Más de 700 blogs en Campaña de Protesta

Miércoles, 07 de octubre de 2009

¿Por qué protestan los bloggers españoles?
Por el recorte del presupuesto para ciencia e investigación en el ejercicio fiscal 2010.

Conocer Ciencia se unió a esta cruzada.

Tu también puedes hacerlo en Facebook.

Es digno de notar que los principales blogs de cioencias de España se han sumado a la protesta , les dejo algunos enlaces:

Así informa Ciencia Kanija.

Así informa
Microsiervos.

Así informa Muy Interesante.

Así informa Magonia.

Así informa Fogonazos.

Así informa Ciencia de Bolsillo.

Así informa Por la Boca Muere el Pez.

  • Cientos de blogs publican hoy sus razones contra el 'tijeretazo' a la Ciencia en España
  • La iniciativa se ha extendido también por Facebook y llena Twitter
  • La ciberconvocatoria ha recibido el apoyo de parte de la comunidad científica
  • Desde el Gobierno insisten en que el gasto en Ciencia "está garantizado"
  • Una razón diferente para no recortar en ciencia Por PEPE CERVERA
Ampliar fotoLogo de la iniciativa

Logo de la iniciativa

VANESA RODRÍGUEZ 07.10.2009 - 11:31hSi un bloguero 'aletea su Twitter' en un determinado lugar, puede provocar un terrible huracán al otro lado de la Red. Es el efecto mariposa que ha causado la iniciativa "La Ciencia en España no necesita tijeras"

Todo surgió en La Aldea Irreductible, una bitácora divulgativa escrita por Javier Peláez. En ella criticó el anunciado recorte en los presupuestos en un post titulado "El espejismo de la Ciencia en España". Más tarde, a través de TwitterIrreductible se pregutómás de 700.

Hoy es el día elegido para la ciberconvocatoria y el objetivo es que los blogs que participen publiquen un post "con una razón en contra del tijeretazo a la Ciencia".

Aunque Peláez fue el impulsor de la iniciativa, la convocatoria ha ido creciendo gracias al espíritu colaborativo de la Red. Hay un grupo de Facebook que ya tiene más de 4.000 miembros, se ha creado una página, Cienciasintijeras, para agregar a los blogs participantes y se puede seguir la actualización de los post al minuto a través de enlaces compartidos con Google Reader.

Las razones de los blogueros

La Aldea Irreductible explica en su blog que es "por el futuro" y señala que "no es coherente buscar un modelo productivo de futuro, cualquiera que sea" sin contar con la Ciencia.

Científicos como Javier Armentia también se han sumado a la protesta. El director del Planetario de Pamplona expone en su blog las razones por la que cree que "no es lógico" la "reducción en los presupuestos en I+D para el año 2010.

Armentia destaca que "en la red, en las universidades, los institutos investigadores, los museos, las escuelas, hay todo un país que quiere salir de esa España de sainete y pandereta, de ladrillo y maletín" concluye que "hoy hay una voz común que afirma: la Ciencia en España no necesita Tijeras".


El blogger de RTVE.es Pepe Cervera, experto en Ciencia y Tecnología, también ha participado en la campaña con Retiario. "Recortar los presupuestos dedicados a la investigación científica en tiempo de crisis es estúpido, porque la ciencia ha demostrado en el último siglo que contribuye al desarrollo económico" afirma, y añade que "la ciencia es lo mejor de nosotros como especie".

La iniciativa también se ha visto apoyada por algunos humoristas gráficos. JR Mora acompaña sus razones con una viñeta

Pero son cientos y cientos las razones que en estos momentos sacuden a un tiempo la blogosfera. Twitter se está llenando con links a los blogs que se han sumado a la protesta contra recorte presupuestario en la Ciencia e Irreductible no descarta que el 'hashtag' #TijerasNO (la etiqueta bajo la que se agrupan los twitteos que hablan de la iniciativa) se convierta en Trending topic

Peláez se siente satisfecho con el resultado de la iniciativa, sobre todo especialmente "ilusionado y sorprendido con el apoyo de la comunidad científica... astrofísicos, biólogos, todos se han unido".

Ahora afirma que se va a "retirar de esto" y volver a escribir en su blog, después de que se haya convertido en todo un ejemplo de cómo movilizar a la Red en torno a un objetivo común. "Me han llegado a llamar de' IVA No' porque decían que yo sabía como levantar a las masas", afirma entre risas.

¿ QUE DICE EL GOBIERNO?

La ciencia, la tecnología y la investigación son los campos que más van a sufrir las consecuencias de la crisis en los presupuestos de 2010. A lo largo de la semana han tenido que salir al paso de las críticasla ministra de Ciencia e Innovación (leer pdf) y el propio presidente del Gobierno. Ambos han insistido en que el "crecimiento" de la Ciencia está garantizado a pesar de los recortes en los presupuestos del año que viene.

La inversión en I+D se reduce en las nuevas partidas un 3,1% de media, pero los organismos públicos de investigación, entre los que se encuentra el CSIC, percibirán cerca de un 15% de ingresos menos el próximo año.

Tras el revuelo que se empezó a levantar en la Red, se puso en contacto con Javier a través de Twitter la Secretaria de Innovación y nuevas Tecnologías del PSOE, María González Cruz, que intentó contarle de primera mano en qué consistía la política presupuestaria del Gobierno aunquesus explicaciones no convencieron del todo al bloguero.

RTVE.es ha intentado comunicarse con el ministerio de Ciencia e Innovación para que valoraran la movilización en la Red y, por el momento, no han querido hacer declaraciones.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0