07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de septiembre de 2009

LA y UE buscarán acercar propuestas sobre cambio climático.

Miércoles. 09 de septiembre de 2009

LA y UE buscarán acercar propuestas sobre cambio climático.

Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea (UE) buscarán esta semana en Costa Rica acercar posiciones para mitigar el cambio climático, de cara a una reunión de la ONU sobre el asunto que se llevará a cabo en diciembre próximo en Dinamarca.

La reunión de Costa Rica se realizará el jueves 10 y el viernes 11 de septiembre de este año.



El ministro de Ambiente de Costa Rica, Jorge Rodríguez, anunció hoy en rueda de prensa que este encuentro se enmarca dentro de las reuniones preparatorias para la XV Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre.

En Copenhague, los 184 países signatarios del Protocolo de Kioto sobre el Cambio Climático buscarán adoptar un nuevo acuerdo, que establezca nuevos límites en las emisiones de gases causantes del calentamiento del planeta, así como estrategias de adaptación a este fenómeno.

En Costa Rica, se reunirán el jueves y viernes próximos representantes de 28 países, entre los que se destacan Estados Unidos, España, México, Alemania, Francia, Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Colombia, Panamá, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Barbados, Guyana, Surinam, Sudáfrica y Nueva Guinea.

El embajador de Francia en San José, Fabrice Delloye, destacó en la conferencia de prensa que se ha escogido a Costa Rica como anfitrión del encuentro por su liderazgo internacional en la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.

Acerca de la cita en Dinamarca, Delloye afirmó que se debe "tener éxito" y que "no se puede pensar" en un fracaso, y adelantó que entre las acciones que se van a discutir son posibles sanciones para los países más contaminantes.

Entre los asuntos en los que Latinoamérica y la UE buscarán acercar posiciones esta semana se destacan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, combate a la deforestación y degradación, el manejo sostenible de los bosques y transferencia de tecnología.

Fuentes:

Yahoo Noticias

Lea también:

La estrategia de Costa Rica contra el cambio climático

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0