07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de septiembre de 2009

El GPS de las mariposas monarca

Viernes, 25 de septiembre de 2009

El GPS de las mariposas monarca

  • El sentido de la orientación de las mariposas reside en sus antenas
  • Tal y como un GPS necesita los satélites, las antenas necesitan la luz solar
  • Es probable que las abejas también se orienten de esta manera
¿Qué es una mariposa monarca?

La mariposa monarca (Danaus plexippus) es una especie de lepidóptero ninfálido. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte.

Sus alas presentan un patrón de color naranja y negro fácilmente reconocibles, con una envergadura de 8,9-10,2 cm. Las hembras monarcas tienen venas más oscuras en sus alas, y los machos tienen un lugar en el centro de una vena de cada ala posterior de la que se liberan feromonas. Los machos, además, son ligeramente más grandes.


Mariposas monarca . | Monarch Watch/Chip Taylor

Mariposas monarca . | Monarch Watch/Chip Taylor

"El sentido de la orientación de las mariposas reside en sus antenas y no en el cerebro", afirma el investigador Steven Reppert, del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Massachusetts. Y asegura, que tal y como un GPS necesita los satélites, estos apéndices necesitan la luz solar para guiarse y encontrar el camino.

La investigación, publicada en la revista Science, tomó como 'animal de experimentación' a la mariposa monarca, capaz de recorrer 4.000 kilómetros en sus migraciones desde varias partes de EEUU y Canadá al centro de México, donde hay incluso una Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

Si bien nunca se comprobó de forma empírica, se creía que estos insectos tenían un reloj circadiano en su cerebro que les indicaba cuándo migrar y adónde. Sin embargo, algunas investigaciones ya sugerían que las antenas, "cuya función principal es la de actuar como sensores de olor", tenían cierto papel en todo esto, señala Reppert.

Para averiguarlo, Reppert y sus colegas hicieron varios experimentos. En el primero, extirparon las antenas de algunas mariposas, y las dejaron volar. Observaron que perdían su orientación normal hacia el sur a pesar de que su cerebro seguía funcionando igual.

Después, pintaron a otro grupo las antenas con esmalte oscuro y vieron que tampoco se orientaban bien. Por último, las pintaron con esmalte claro, y vieron que sí se orientaban, por lo que dedujeron que necesitan conocer la posición del Sol para guiarse.

Los autores de la investigación creen que debe de haber más insectos que se orienten de la misma forma. "Aunque todavía no lo hemos comprobado, sospechamos que las abejas también se guían de esta manera", concluye Reppert.

Fuente:

El Mundo - Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0