07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de junio de 2009

¡Memoria de un Terabyte (1 TB)!

Martes 02 de junio de 2009

¿Sabe usted lo que es un Terabyte?

Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y equivale a 1024 GB. Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.

Todo es más claro con ejemplos. Veamos la siguiente tabla elaborada por gonzo.teoriza.com:

Ordenes de magnitud de la información (datos):
  • 1 Bit es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1
  • 8 Bits = 1 Byte
  • 1024 Bytes = 1 Kilobyte (ejemplo: un archivo de texto plano = 20 kb)
  • 1024 Kilobytes = 1 Megabyte (ejemplo: un mp3 = 3 mb)
  • 1024 Megabytes = 1 Gigabyte (ejemplo: una película = 1 gb)
  • 1024 Gigabytes = 1 Terabyte (ejemplo: unas 1000 películas o 350 000 mp3 = 1 tb)
  • 1024 Terabytes = 1 Petabyte (ejemplo: toda la información de Google ocupa entre 1 y 2 petabytes)
  • 1024 Petabytes = 1 Exabyte
    (ejemplo: Internet ocupa entre 100 y 300 Exabytes)
  • 1024 Exabytes = 1 Zettabyte
    (no existe un ejemplo real)
  • 1024 Zettabytes = 1 YottaByte
  • 1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
  • 1024 Brontobytes = 1 GeopByte




¿Se parece a su memoria USB? En el 2013 estos dispositivos multiplicarán su capcidad por mil (¡y en el mismo espacio!)


Increible, pero cierto...

¿1TB por pulgada? Esto supone el fin a plazo medio de los discos duros convencionales!!! Para colmo los materiales que lo componen son ridículamente baratos y abundantes! Aunque supongo que, al tratarse de nanotecnología, el proceso de fabricación no lo será tanto… ¡Se imaginan un disco duro con capacidad practicamente ilimitada y que guarde los datos durante millones de años!

Seagate ya promete un disco de 2.5 pulgadas (el tamaño que se utiliza en ordenadores portátiles) de 1 Terabyte de capacidad para el 2013. Si quiere conocer más lea:




La industria del almacenamiento digital, y sus siempre crecientes necesidades de formatos más densos están de fiesta. Científicos de la Universidad de Berkeley en California especializados en física de nuevos materiales han creado un tipo de memoria que no solo almacenará un volumen de datos miles de veces superior al de los actuales chips de silicio, sino que además mantendrá los datos durante miles de millones de años.

Una de las grandes preocupaciones de los conservadores de datos (bibliotecarios) es la amenaza de una era de la oscuridad digital cuando, dentro de unos años, los medios de almacenamiento digital actuales se corrompan y se pierdan sus valiosos datos. Se estima que nuestros actuales discos duros y pendrives tienen una esperanza de vida comprendida entre 10 y 30 años. ¡Muy poco si lo comparamos con el Domesday Book de Guillermo el Conquistador! (Libro, por cierto, escrito en papel vitela).

Pero ahora Alex Zettl y sus colegas, han desarrollado un dispositivo experimental de almacenamiento que consiste en una nanopartícula de hierro (50.000 veces más estrecha que un cabello humano) encerrada en nanotubo de carbono hueco. En presencia de electricidad, la nanopartícula puede lanzarse hacia delante o atrás con gran precisión. Esto crea un sistema de memoria programable que, al igual que los chips de silicio, puede registrar información digital y reproducirla empleando el hardware de computadoras convencional. En el laboratorio y en los estudios, los investigadores mostraron que el dispositivo tenía una increíble capacidad de almacenamiento de 1 terabyte por pulgada cuadrada (6,4516 cm2). Por si fuera poco, el material mostró una estabilidad a la temperatura superior a los mil millones de años.

Su descubrimiento aparecerá publicado en la edición del 10 de junio de la revista ACS’ Nano Letters

Fuentes:

Mailkelnai's Blog

Physorg
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0