Martes 19 de mayo de 2009
El ejemplar de primate más completo jamás encontrado fue descubierto en 1983 y presentado hoy (martes 19 de mayo) en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Un gran despliegue publicitario para promocionar estre evento ¿verdaderamente se cambiará la visión que tenemos d ela evolución y de nosotros mismos?
Veamos:
Hoy se presentaron en el Museo de Historia Natural de Nueva York los restos fósiles de Ida, una hembra primate que vivió hace 47 millones de años en Alemania, como un posible ancestro común a monos y seres humanos. Según las especulaciones de los investigadores, se trataría del "eslabón perdido". Los restos fueron hallados hace 26 años, pero fueron comprados por unos coleccionistas. Recién desde el 2006 se han empezado a estudiar.
¿DÓNDE ESTUVO TODO ESTE TIEMPO?
El esqueleto de Ida, completo en un 95% y al que sólo falta parte de una pierna, había sido vendido en una feria especializada en Alemania y separado en dos partes por coleccionistas, antes de que lo adquiriera la Universidad de Oslo hace dos años, cuando los científicos comprendieron su importancia.
“Es difícil de imaginar un fósil más completo que este para explicar la evolución de los primates”, dijo Holly Smith, antropóloga dental de la Universidad de Michigan.
Su importancia radicaría en que se encuentra en un punto de la evolución antes de que se dividan las ramas que condujeron a monos o seres humanos por un lado y lémures u otros primates más alejados del Homo sapiens, por otro.
Fuentes:
Diario El Comercio
BBC en español