07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de enero de 2009

Los tatuajes de la señora de Cao



La momia de la que fuera la primera mujer gobernante del antiguo Perú será expuesta en el museo de El Brujo (Perú). La Señora de Cao luce unos misteriosos tatuajes en los brazos...


La Señora de Cao, la única mujer gobernante que por ahora se cree tuvo el antiguo Perú y cuya momia tatuada ha supuesto el mayor hallazgo arqueológico de los últimos años, será expuesta al público en julio, cuando se inaugurará el museo de El Brujo. Hasta ahora su momia, encontrada en 2006 en el templo de Cao Viejo, en la norteña provincia de Trujillo y junto a los cuerpos de cuatro acompañantes, entre ellos una adolescente estrangulada, se conserva en una estancia del complejo arqueológico, introducido en una caja y a una temperatura ambiente de 26 grados centígrados y 80 por ciento de humedad.

Sólo algunos privilegiados, acompañados celosamente por su descubridor, Régulo Franco, pueden verla ahora. Pero esto sólo será hasta que quede habilitado el museo que albergará, además de la momia, las cerámicas, joyas, armas y vestidos que portaba la Señora de Cao cuando fue enterrada, confirmó el arqueólogo peruano en entrevista.

La dama moche, civilización que se desarrolló a lo largo de 600 kilómetros de la costa norte peruana entre los siglos I y VIII d.C, falleció después de dar a luz a su segundo hijo, cuando tenía entre 20 y 25 años de edad. "El hallazgo de esta tumba cambió completamente nuestra visión del antiguo Perú. Ahora sabemos que la mujer también ocupó un lugar importante en el poder de las sociedades mochicas. La Señora de Cao constituye una de las primeras gobernantes del Perú prehispáico", aseveró Franco.

Esta dama medía aproximadamente 1,48 metros de estatura, su contextura era gruesa, tenía cabello largo y lo más importante: su cuerpo estaba tatuado en los antebrazos, manos y pies con arañas, serpientes e hipocampos o caballitos de mar.



Los tatuajes indican que "esta mujer, aparte de haber sido gobernante y asumir el poder de la sociedad mochica en el valle de Chicama, tenía dotes sobrenaturales", resaltó el arqueólogo, "es muy posible que fuera una mujer chamán, una especie de sacerdotisa que podía hacer lecturas del cielo, del movimiento de los astros y probablemente también curaba".

Su importancia radica en que es la primera vez que se descubre una tumba real de una mujer y además en el interior de un templo, dado que los anteriores gobernantes encontrados, como el Señor de Sipán, fueron sepultados en plataformas funerarias ubicadas al exterior del recinto sagrado.

"Estamos, pues, ante una gobernante muy importante que desarrolló sus funciones entre los años 300 y 400 después de Cristo", comentó Franco, al insistir en que el hallazgo "ha sido prácticamente un milagro".

Otro hito fue toparse con una momia tan bien conservada. Y es que cuando falleció la Señora de Cao fue embadurnada con sulfuro de mercurio, lo que la mantuvo intacta hasta hoy para sorpresa de los investigadores.

Su fardo, que pesaba más de cien kilos, su rico ajuar de oro, sus báculos de poder, sus vestidos pintados y bordados, así como sus acompañantes y las ofrendas que acompañaban sus tumbas, serán exhibidos en el museo que se construye en El Brujo, un gran complejo arqueológico ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Trujillo.

Franco, director del Proyecto Arqueológico El Brujo, inició en este lugar los trabajos de investigación en 1990 gracias a la financiación de la fundación Wiese, institución peruana que sigue comprometida en la puesta en valor del lugar. El siguiente paso, además de proseguir con las excavaciones, es convertir a El Brujo es un destino turístico de referencia en Perú.

Fuentes:

El País

Visite el blog de El Brujo:

Complejo arqueológico El Brujo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0