07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de diciembre de 2008

Libros: El breve lapso entre el huevo y la gallina

Libros:

El breve lapso entre el huevo y la gallina:
Historias y
reflexiones sobre la ciencia


Mariano Sigman

Buenos Aires: Ediciones Le Monde Diplomatique, 2004. 124 págs.



Con intempestiva belicosidad, este libro de divulgación propone un recorrido por las novedades en ciencia. Sobre todo en neurociencias, pero más, mucho más, por aquellos interrogantes imperecederos. Para eso, su autor no rehuyó la anécdota ni la impresión particularísima, y sobrevoló lo sentencioso para revisar tópicos y prejuicios. Un panorama es sin embargo su mayor enemigo: el dominado por especialistas en contar historias que nada significan.El breve lapso entre el huevo y la gallina es casi un pedido de oxígeno, de espacio, de libertad. En sus páginas conviven la teoría del Big-Bang y las leyes de Murphy, los cocineros y los matemáticos, Niels Bohr y Werner Heisenberg, el té verde y las uvas, Charles Darwin y el genoma, los elefantes y las moscas, los ajíes y el esperma. Todo está contado por Mariano Sigman de modo periodístico, con frases precisas que logran imponer una mirada general allí donde había antes un fenómeno aislado, circunstancial. Seis capítulos organizan este material que, por momentos, parece amenazar en su profusión con desbarrancarse hacia el caos. De manera esquemática diremos que el primero reflexiona en torno al concepto de evolución; el segundo cuestiona, mayormente, la idea de que lo simple (o lo natural) es mejor que lo complejo. El tercero reúne impresiones de curiosas, y reveladoras, investigaciones realizadas sobre animales y seres humanos. El cuarto es del todo cosmológico, y en el quinto y sexto alternan la literatura con ciertos hitos científicos. Físico, doctor en neurociencias, investigador, Mariano Sigman reincide en el universal Jorge Luis Borges para dar comienzo a algunos de los casi cuarenta textos que conforman el volumen. Y al entusiasmado prólogo de Adrián Paenza le siguen dibujos y textos insólitos que abren y cierran los capítulos, destinados, suponemos, a insistir en que el terreno científico fue siempre un reino del juego y la imaginación.

Sergio Di Nucci

Fuente:

Página 12

Anexo:

Indice del Contenido

PRÓLOGO
¿Es que acaso se mueve el sol?

Necesaria reflexión sobre el tiempo y la gente

1. VIDA, EVOLUCIÓN Y MUERTE
HISTORIAS DE LA FAMILIA
El origen
¿La familia nace o se hace?
La primera cruzada Rocas y saltamontes
Tediosa eternidad

2. CIENCIA COTIDIANA
LAS AVENTURAS DEL NIÑO COCO
Vino el niño Coco
Coco te ve verde
Saberes de gourmet
Niños al unísono
Las puertas de Coco
Niños en fuga

3. COSTUMBRES ANÍMALES
LAS ANÉCDOTAS DE LAS CHANCHAS
Juvenilia Cumbia, son y ballenato
Ningunos burros Ménage á trois
Encuentro subliminal

4. ALLÁ A LO LEJOS
TRAVESÍAS DE UN PUERCONAUTA
Los primeros puerconautas
Puerconautas asimétricos
Explosiones en la vía del puerconauta
Puerconautas de pesca
Reencuentro con la vida

5. HISTORIAS Y REFLEXIONES
RELATOS DE ELEFANTES
Elefantes nobles
A los trompazos
Paso de elefante
Noche de ilusiones
Remontando el Nilo
El rey de la selva
Alfileres de marfil
Acuerdo chino
Los mosquitos de Hammett

6. EL FUTURO EN MENTE
LOS SUEÑOS DE NEURO
Sueños de diván
Rayos y truenos
Proyecten sobre Neuro
Emocionen a Neuro
En la frontera del milenio (octubre de 1999)
En la frontera del milenio (octubre de 2000)
Riken: un cuento japonés Natal: un sueño brasileño
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0