07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de octubre de 2008

PERÚ: El debate d elos trangénicos continúa...

PERÚ: El debate de los trangénicos continúa...

Los ministros de Agricultura y Medio Ambiente continúan enfrentados por el tema d elos transgénicos. El titular de agricultura, fiel empleado de la transnacional Monsanto, no cesa de defender, en cualquier ocasión las supuestas bindades de los transgénicos. Mientras que Brack Egg aboga por declarar al país como libre de transgénicos. Veamos:




La posible liberación de semillas transgénicas (organismos genéticamente modificados) en el país sigue siendo un tema de fuertes diferencias entre los ministerios de Agricultura y del Ambiente. El titular del primero, Ismael Benavides, afirmó ayer que el ingreso de los transgénicos al país es "una decisión inteligente y pensando en el futuro alimentario de los peruanos".

Sin embargo, el miércoles el ministro del Ambiente, Antonio Brack, adelantó que en enero próximo el Gobierno evaluará si declara al Perú un país libre de transgénicos, con el fin de promover los productos orgánicos.

De ese modo, se retomó la polémica pública que sostienen ambos ministros y que lleva tiempo sin que haya solución a la vista.

La agencia Andina recogió declaraciones del ministro Benavides, quien ayer sostuvo que los productos orgánicos son cultivos de poco volumen y destinados a un pequeño nicho.

Más bien sostuvo que en 30 años seremos 50 millones de peruanos que requerirán un mayor volumen de productos agrícolas. Para él la clave son los transgénicos porque mejorarán la productividad de los campos y reducirán futuras crisis de alimentos. Mencionó que bajo esa lógica China acaba de lanzar ocho semillas transgénicas a su mercado.

Al respecto, el economista y experto en temas agrícolas Eduardo Zegarra se mostró escéptico sobre si funcionaría un modelo de cultivos transgénicos en una agricultura establecida en el minifundio como la peruana.

"El ministro no puede trasladar mecánicamente el modelo de cultivos transgénicos de EE.UU., Canadá y Australia al Perú, porque ese tipo de cultivos son posibles en grandes extensiones de terrenos centrados en el maíz o la soya", apuntó.

Sostuvo que la agricultura orgánica no significará una mayor productividad, pero sí una mayor rentabilidad para el agricultor.

Fuentes:

Diario El Comercio (Perú)

Diario La Primera (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0