07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de julio de 2008

El G8 está aprovechando la crisis alimentaria para promover su programa de libre comercio

El G8 está aprovechando la crisis alimentaria para promover su programa de libre comercio

Comunicado de prensa de Vía Campesina
Wednesday, 09 July 2008



Antes lo invitamos a conocer más sobre el G8 en este breve pero instructivo video:



Ante la declaración de los líderes del G8 sobre seguridad alimentaria global publicada anoche en Hokkaido el Sr Yoshitaka Mashima, líder campesino miembro de La Vía Campesina, comentó:

«No entendemos cómo los líderes del G8 pretenden solucionar la crisis alimentaria con más libre comercio, visto que es la liberalización de la agricultura y de los mercados de alimentos lo que nos está llevando a la crisis actual. Para protegerse de la inestabilidad de los mercados mundiales, la población debe consumir comida local. No necesitamos más comida importada».


En una conferencia de prensa celebrada hoy, los líderes campesinos afirmaron que los gobiernos del G8 están utilizando la actual crisis alimentaria y climática para promover un programa de libre comercio que beneficia a las grandes empresas en vez de a los productores o consumidores. La declaración de los líderes del G8 insiste en reanimar las negociaciones moribundas de la OMC, y en impedir que cada país regule la exportación de alimentos.

Sin embargo, los pequeños campesinos y campesinas de todo el mundo han experimentado los efectos devastadores de las políticas de libre comercio y de la OMC en sus vidas y en la producción local de alimentos. Defienden el derecho de cada país a proteger sus mercados locales, a apoyar la agricultura familiar sostenible, y a comercializar los alimentos en el lugar en el que se producen.

La declaración de los líderes del G8 tampoco menciona dos de las causas principales de la actual crisis de precios de los alimentos: la especulación por parte de grandes comerciantes y empresas transnacionales, y el desarrollo de agrocombustibles como nueva fuente de energía. Es importante tener en cuenta que estas causas profundas de la crisis alimentaria son consequencia de las políticas neoliberales que promueven los gobiernos del G8, la OMC, el Banco Mundial y otras instituciones.

Finalmente, el G8 también promueve explícitamente una nueva revolución verde en África (la iniciativa AGRA) y el uso de organismos genéticamente modificados como solución a la crisis alimentaria. El desarrollo de la agricultura industrial, que utiliza semillas transgénicas, grandes cantidades de pesticidas y abonos químicos y se basa en monocultivos, ha sumido a millones de campesinos en la deuda, además de dañar las tierras debido a la contaminación química. A los pequeños campesinos se les expulsa de sus tierras y se les sustituye por grandes agronegocios. Este modelo de producción y distribución de alimentos se basa en el uso intensivo de combustibles fósiles y contribuye claramente a la crisis climática. La declaración del G8 habla de «promover la agricultura de pequeños terratenientes». Al respecto, el Sr Mashima declaró:

«Nos preguntamos cómo las naciones más ricas del mundo piensan apoyar a los pequeños campesinos si ni siquiera les permiten entrar en los países en los que se reúnen».

Diecinueve campesinos coreanos de la red internacional La Vía Campesina fueron deportados desde el aeropuerto de Hokkaido el 5 de julio, tras pasar 48 horas detenidos bajo pretexto de que podían perturbar las reuniones oficiales.

Los campesinos y pequeños productores de alimentos actualmente producen la mayor parte de los alimentos del planeta. Promueven la producción local de alimentos a pequeña escala para los mercados locales, lo que crea empleo y protege la salud de los consumidores y el medio ambiente, respetando las diversas culturas y comunidades. No se encontrará solución ninguna a la crisis actual sin escuchar las voces de los campesinos.

Los líderes campesinos están disponibles para entrevistas en Hokkaido. Contactos
Mr. Shinya Takeda: +81 80 2091 0813
Mr. William Kramer: +81 90 5542 3194


Fuente:

Proyecto de desobediencia informativa
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0