07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de junio de 2008

Dentro de dos años nos conectaremos a Internet con el celular

Dentro de dos años nos conectaremos a Internet con el celular



El teléfono celular podrá sustituir en un futuro no muy lejano al teléfono fijo como principal forma para que la gente se conecte a Internet, al menos en Reino Unido, según predicen los expertos, informa el diario 'The Times'.

Según el diario, las posibles causas que podrían ayudar a ésto son el aumento de las ventas de ordenadores portátiles -que se pueden conectar a Internet mediante la conexión del teléfono móvil-, la gran implantación de la alta velocidad en redes de telefonía móvil, y la caída de los precios por conexión a dichas redes desde el móvil.

En la actualidad, una persona de cada 10 accede regularmente a Inernet en su portátil a través del móvil -a pesar de que hace poco tiempo desde su implatación-. Ésto se une a que se pueden alcanzar velocidades en la conexión a Internet en el móvil muy cercana a la de la telefonía fija.

El usuario se conecta mediante un pequeño dispositivo a un ordenador portátil en el puerto USB, y puede navegar por la web a velocidades de alrededor de 1,5 megabits por segundo (Mbps).

"Esta tendencia es tan importante como el cambio a los teléfonos móviles que tuvo lugar a mediados de los años noventa", señaló un portavoz de Top 10 Broadband, un sitio de comparación de precios. "Estimamos que para el año 2010, la banda ancha en móviles superará a la banda ancha de casa como el sistema habitual para acceder a Internet en el Reino Unido".

Una encuesta en Reino Unido señala que los mayores usuarios de móviles de banda ancha son los jóvenes y las personas muy conectadas a los móviles que no quieren tener ningún tipo de conexión mediante telefonía fija.

Otra de las causas es el precio. A medida que los precios bajan aumentan las conexiones de banda ancha en móvil, y los precios han bajado un 50% desde finales del año pasado.

Fuente:

Diario El Mundo (España)

Conocer Ciencia les recomienda los siguientes navegadores para ingresar a Internet desde su teléfono móvil.

Google Mobile



Tal vez el sistema más conocido sea el Google móvil, pero es bastante lento para cargar, además para busquedas sencillas (búsquedas que por lo general uno realiza con el móvil) se debe de pasar, previamente por varias páginas. Su punto fuerte es que usted puede acceder a noticias, imágenes, blogger, gmail... casi todas las prestaciones de la tradicional página de Google.

Sepa como descargar este navegador desde este enlace:

Google Mobile


Opera Mini



Para mis necesidades: consultar rápidamente mis páginas web favoritas, revisar noticias en blogs y acceder rápidamente a Wikipedia, sin duda alguna, el mejor navegador es Opera Mini. Este navegador es veloz, entiédase veloz en el contexto de la telefonía movil y el tiempo quer lleva conectarse, y trae el buscador Yahoo incorporado por default. Lo uso muy a menudo, sobre todo para leer los comentarios de este blog. Y si necesito acceder a Google lo hago desde Opera.

Usted puede acceder a este navegador en su celular en este enlace:

Opera Mini

Nota 1: Consulte si su modelo de teléfono es compatible con estos navegadores. Si su celular soporta accder a páginas WAP y/o si en el menú de su móvil aparece la opción WEB (el ícono de un planeta Tierra) entonces usted si puede disfrutar de sus navegadores.

Nota 2: Procure tener bastante saldo en su línes. De esta manera usted podrá visitar todas las páginas que desee. Recuerde que la tarifa para comunicarse a Internet por celular es por transferencia de datos, o sea se le cobrará por cada click que usted realiza en un enlace, usted puede estar todo el tiempo que quiera en una página web y el costo será el mismo: unos 20 o 30 céntimos de nuevo sol (0, 10 centavos de dólar americano).
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0